El Ibex-35 se deja el 1,45% y se acerca a los 9.600 puntos
El parqué madrileño cierra en rojo en consonancia con los descensos del resto de mercado europeos: Milán cae el 2,03%; el índice Euro Stoxx 50, el 1,27%; París y Fráncfort, el 1,2%, y Londres, el 0,98%
MADRID Actualizado: GuardarEl parqué madrileño ha bajado el 1,43% y se ha acercado a los 9.500 puntos, afectado por la recogida de beneficios que se extendió por las plazas internacionales y por la caída de los grandes valores. Así, el índice de referencia de la Bolsa española, el Ibex-35, ha caido 138,80 puntos hasta 9.569 puntos en línea con los descensos del resto de mercado europeos: Milán ha caido el 2,03%; el índice Euro Stoxx 50, el 1,27%; París y Fráncfort, el 1,2%, y Londres, el 0,98%.
La Bolsa comenzó la sesión con pérdidas considerables, alrededor del 2%, que le arrastraban hasta el nivel de 9.500 puntos. Sin estadísticas económicas destacables durante la jornada y con la presión de las plazas europeas y el ejemplo de Tokio, que había comenzado la semana con un retroceso del 1,4%, el mercado nacional reanudaba la recogida de beneficios interrumpida el viernes.
Hasta después de la apertura de Wall Street la Bolsa discurrió sobre la cota de 9.500 puntos. Mientras tanto, acontecía la depreciación del euro, que bajaba a 1,39 dólares, y del petróleo Brent, cuya cotización pasaba de 65,5 a 63,5 dólares. Las pequeñas pérdidas de Wall Street sirvieron para que el mercado nacional redujera su caída, tendencia que se acentuó cuando se conoció la mejora del sector servicios estadounidense en junio, lo que permitió que la bolsa tocara el nivel de 9.600 puntos.
Al final de la sesión, la Bolsa española estuvo pendiente del mercado neoyorquino, por lo que, cuando este incrementó su caída, la plaza nacional volvió a bajar a 9.500 puntos, y cuando se recuperó, se fue aproximando a 9.600. Finalmente el el principal índice de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales ha acabado con una subida del 0,53%.