Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Ingresa en la UCI del Puerta del Mar un militar americano con síntomas de gripe A

Algunas enfermeras que han sido enviadas a sus casas están indignadas porqueaún no han sido sometidas a las pruebas médicas que confimen si se han contagiado

SILVIA TUBIO
| CÁDIZActualizado:

Por primera vez, desde que se confirmaran los primeros casos de contagio por gripe A en la provincia a principios de mayo, un posible afectado ha sido ingresado en la UCI del hospital Puerta del Mar. Se trata de un militar americano que presenta complicaciones respiratorias, aunque aún está por determinar si tiene la gripe AH1N1, si bien evidencia algunos de sus síntomas.

Este paciente, si los análisis clínicos dan positivo, pasaría a ser el primer caso grave que se registra en Cádiz. Ingresó el viernes por la noche, procedente de la Base Naval de Rota. El centro hospitalario que hay dentro de esas instalaciones y que atiende al personal militar y civil de la Marina de EE UU se limitó a confirmar que habían atendido en las últimas 36 horas a un enfermo en estado muy grave, pero sin aportar más información.

Lo que sí se sabe es que antes de ser trasladado a Cádiz, recibió tratamiento con antivirales desde el pasado martes, cuando comenzaron los primeros síntomas. Este paciente, un varón de entre 40 y 50 años, acababa de regresar de Estados Unidos. Fuentes de la plantilla de trabajadores españoles de la Base Naval confirmaron ayer que no se había activado ningún protocolo especial en la zona que gobierna la Armada española y que desconocían si en la zona norteamericana se había adoptado algún tipo de precaución para evitar contagios. Aunque este periódico supo que el traslado del enfermo se produjo entre fuertes medidas de prevención, como pudieron comprobar los facultativos del Puerta del Mar.

Al tiempo que se conocía el ingreso del ciudadano americano, la Armada descartaba que dos alumnos de la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra) hubieran contraído la gripe A. El teniente coronel Fernando Izquierdo, jefe de la Oficina de Comunicación Social de la Armada, indicó que los jóvenes presentan «síntomas de enfriamiento». Además de estos dos militares, otros 13 compañeros han permanecido en observación, aunquen nueve ya han recibido el alta. Los alumnos habían atracado recientemente en Rota a bordo del buque Pizarro.

Desde la Delegación Provincial de Salud se subrayó que el estado del militar americano es completamente «independiente» al brote detectado, tanto en el Clínico de Puerto Real como en el Puerta del Mar y que ha provocado que 15 enfermeras hayan sido dadas de baja.

El estado de salud de estas profesionales, según el parte médico emitido ayer, es bueno, con una sintomatología leve y una evolución favorable. También ayer se descartó que la enfermedad hubiera saltado a los pacientes que estuvieron en contacto con estas enfermeras. De los 37 localizados en el Clínico, ninguno ha contraído la gripe A, al descartarlo las pruebas médicas. Tampoco han empeorado de sus respectivas dolencias. Dos de ellos, además, recibieron ayer el alta.

Con respecto a los enfermos que conforman el grupo de riesgo del Puerta del Mar -unos 60 -, por haber tratado con la única profesional afectada hasta la fecha, siguen recibiendo antivirales y no han desarrollado la enfermedad.

Este diagnóstico oficial de la situación no es compartido por el colectivo de enfermeras que están de baja por la gripe A. Están indignadas porque salvo a una de ellas -el primer caso sospechoso que fue analizado-, ninguna ha sido sometida a las pruebas médicas que les confirmen si tienen la gripe A. «Ni siquiera un frotis han hecho», indicaban ayer. Se vieron obligadas a marcharse a sus casas y adoptar precauciones porque habían estado cerca de la profesional, cuyo caso sí lo han confirmado los análisis.

Una fiesta celebrada el sábado de la semana pasada fue el lugar de encuentro de muchas de ellas y el pasado viernes se dejaba entrever que allí podría haber circulado la enfermedad. Sin embargo, este periódico supo a través de las afectadas que, al menos, una de ellas no estuvo presente en esa cita. Por tanto, no descartan que el foco del contagio no estuviera en la fiesta sino en el propio hospital.

stubio@lavozdigital.es