La Cámara de Cuentas da vía libre al Ayuntamiento para realizar la auditoría externa
El ente deja en manos del Gobierno la decisión de recurrir a este servicio, cuya puesta en marcha acumula mas de un mes de retraso Una empresa ofrece el servicio de navegar por un bote impulsado por la energía del sol
| SAN FERNANDO Actualizado: GuardarLa Cámara de Cuentas de Andalucía ha dado una respuesta tan clara como escueta al Ayuntamiento de San Fernando en relación a la carta recibida en la que preguntaban sobre la conveniencia de que una empresa externa realizase una auditoría de las cuentas municipales. El Ayuntamiento argumentaba que no quería entorpecer a los técnicos del organismo andaluz. En este sentido, la Cámara de Cuentas ha dado luz verde al equipo de Gobierno para hacer las gestiones que considere oportunas, y ha incidido en que la institución local debe ser la que decida las actuaciones que se deben seguir.
El escrito de este organismo fiscalizador disipa uno de los argumentos que retrasaban la auditoría externa, a pesar de haber sido aprobada en sesión plenaria por unanimidad en dos ocasiones consecutivas. La primera, a finales del mes de abril, y la segunda el pasado mes de mayo, cuando una moción marcaba el plazo de siete días para iniciar una auditoría que aún no ha comenzado.
La actitud del equipo de Gobierno ha sido siempre de extrema prudencia a la hora de tomar cualquier decisión relacionada con el presunto desfalco de 7,9 millones de euros de la Caja municipal entre los años 2004 y 2009. De esta forma, ahora tendrán que barajar las opciones que deja la Junta de Andalucía para que la auditoría externa pueda realizarse, ya que la Delegación provincial de la Consejería de Gobernación impuso una seria de requisitos. Así la empresa privada sólo podría actuar como colaboradora del ente local o de la Cámara de Cuentas, y bajo la dirección y responsabilidad de los funcionarios titulares de la Intervención Municipal.
Las directrices de la Junta limitan pues las posibilidades de la empresa auditora a la hora de realizar la fiscalización independiente de las cuentas del Ayuntamiento. Podría hacerlo además sólo con carácter informativo, ya que la Junta deja claro que la fiscalización externa de las cuentas y de la gestión económica de las entidades locales y de todos los organismos y sociedades de ellas dependientes es función propia del Tribunal de Cuentas del Estado o, en su defecto, de la Cámara de Cuentas de Andalucía.
Por el momento, el equipo de Gobierno no se ha pronunciado sobre la respuesta emitida por el ente fiscalizador ni ha comunicado aún si el Ayuntamiento continuará o no con el procedimiento para realizar una auditoría que, si bien fue aprobada por los tres grupos políticos en Pleno PA, PP, y PSOE), partió de una iniciativa del grupo socialista.