MUNDO

La UE llama a consultas a sus embajadores en Irán por el arresto de británicos

| BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unión Europea llamó ayer a consultas a sus embajadores en Teherán, solidarizándose con Reino Unido por los dos funcionarios que continúan detenidos por las autoridades persas. Son acusados de promover y participar en las revueltas de las últimas semanas.

La medida es interpretada como un anticipo de acciones más contundentes que podrían articularse a medida que la comunidad internacional se organiza tras los acontecimientos vividos a raíz de las elecciones. La semana que viene se reúne el G-8, en L'Aquila (Italia), con Irán como asunto relevante en la agenda. Los europeos pretenden graduar la respuesta a las autoridades iraníes sin incurrir en el riesgo de una ruptura de relaciones, que comprometería ulteriores negociaciones sobre el tema nuclear.

La solidaridad con Reino Unido en esta crisis resulta ineludible, y «requiere una respuesta conjunta», manifestaba ayer desde Estocolmo Fredrick Reinfeldt, primer ministro sueco y presidente de la UE. Si no se produce la liberación de los británicos, Europa podría acentuar la presión sobre el régimen iraní aplicando una limitación de visas o imponiendo una retirada de embajadores.

Las restricciones no concitan el apoyo de todos los Estados miembros dadas sus implicaciones en el desarrollo de las relaciones futuras con el régimen iraní. Tampoco se considera conveniente un bloqueo de visados como el impuesto al primer ministro búlgaro y su camarilla directa, o a las principales autoridades de Zimbabue. Europa está, en cierto modo, presa del objetivo estratégico de frenar la carrera nuclear iraní, pero sus posibilidades ahora se ven severamente limitadas por los acontecimientos vividos.