Del folclore al mestizaje
CÁDIZActualizado:Un verano cargado de actividades culturales y de ocio, es la propuesta del Ayuntamiento del Puerto de Santa María, como complemento indispensable para los días de sol y playa.
Desde hoy mismo y hasta mediados de septiembre, el Consistorio portuense ha programado gran cantidad de alternativas culturales para todas las edades, que van desde una exhibición de free style, tan de moda entre los jóvenes amantes de hip-hop y las nuevas tendencias de break dance, hasta la más original representación de la Historia de España, contada a caballo. Un espectáculo ecuestre titulado Equus Noster que hará las delicias de pequeños y mayores.
En cuanto al panorama musical, los platos fuertes del programa y que, según vaticina el concejal de cultura portuense, atraerán a mayor número de aficionados, serán Pitingo, que ofrecerá un concierto el 12 de agosto en Puerto Sherry y el espectáculo a cargo de los participantes de la última edición del programa de éxito en la televisión andaluza Se llama Copla.
Además, una de las actuaciones más esperadas por el público será la ofrecida por Isabel Pantoja el martes 4 de agosto en la plaza de toros del Puerto. En el mismo emplazamiento se espera el siguiente martes 18 de agosto la actuación del siempre polifacético Raphael, que vuelve al escenario portuense para deleitar a sus seguidores.
La apuesta estrella para los jóvenes es, siguiendo con la alternativa musical, el concierto de Macaco, quien llenará de ritmos-fusión y energía positiva la noche del viernes 4 de septiembre. El Festival Andalucía Windsurfing World, que se celebrará del 4 al 11 de julio en la playa de Levante (Valdelagrana), es la propuesta que abre el verano cultural del Puerto, que también acogerá a partir del 1 de agosto un clásico en su programación de actividades estivales, el XVIII Festival de Teatro de Comedias, además del V Bahía Jazz Festival Santa Teresa.
Esta amplia y variada oferta cultural se completa con la instalación del clásico cine de verano en el Colegio San Luis Gonzaga durante los meses de julio y agosto, cuyas proyecciones serán en versión original subtitulada, como viene siendo habitual.
La electrónica alternativa
La propuesta más arriesgada del Ayuntamiento portuense es el festival Floridance de música alternativa, que contará con las actuaciones de algunos de los artistas más importantes que encabezan las listas de hip-hop y música electrónica. Con artistas cada vez más conocidos en el ámbito del hip-hop como Rapsusklei o Frank-T, además de DJ’s de nivel internacional, todos ellos repartidos en tres escenarios, el Floridance se convertirá en un referente para los seguidores del rap, el dance o el electro pop, después de sus anteriores y exitosas ediciones.
El festival, que se celebrará en el Estadio José del Cuvillo el sábado 11 de julio, contará además con un mercadillo, una zona de masajes y una exhibición de grafitis, además de restaurantes y servicio de barra. Una apuesta arriesgada aunque sin duda su éxito está asegurado.