Ingresan en la UCI a un estadounidense de la base militar de Rota por gripe A
CÁDIZ Actualizado: GuardarEn la noche de ayer se trasladó al Hospital Puerta del Mar y procedente de la Base Naval de Rota a un paciente, ciudadano americano, que derivaron los servicios médicos de la instalación militar con sospecha de tener Gripe AH1N1 y con complicaciones respiratorias derivadas de ésta, según ha informado en un comunicado la Delegación Provincial de Salud de Cádiz. Su situación clínica es grave pero estable. El equipo médico de la Base Naval ha explicado que el paciente llegó recientemente de Estados Unidos y desarrolló los primeros síntomas el pasado martes, por ello fue tratado con antivirales desde ese mismo día. Ante el empeoramiento de su estado, la pasada noche fue trasladado al centro gaditano, donde se encuentra en la UCI, a la espera de los resultados finales de las pruebas practicadas y pendientes de su evolución. Este caso es absolutamente independiente de la situación de los profesionales sanitarios.
En cuanto al caso de los profesionales del Hospital de Puerto Real, los pacientes ingresados continúan con normalidad la evolución de las respectivas patologías por las que estaban ingresados y sin desarrollar síntomas de gripe. Hay que recordar que a los 37 pacientes les dio negativo la analítica para determinar si tenían la gripe y fueron tratados con antivirales como medida preventiva..
En el día de hoy, dos de estos pacientes han sido dados de alta puesto que respondían a la evolución normal del proceso por el que estaban ingresados en el hospital.
También evolucionan favorablemente y sin síntomas de gripe los pacientes ingresados en el Hospital Puerta del Mar que tuvieron contacto directo una profesional del centro que se encontraba en el grupo de profesionales que adquirieron el virus. Cabe recordar que en este caso, al igual que sucedió el pasado jueves con el de Puerto Real, se activó rápidamente el protocolo detectando a las personas con las que esta profesional pudo tener un contacto más directo y suministrando tratamiento preventivo a los que se consideran grupo de riesgo.
Por su parte, los quince profesionales afectados -14 del Hospital de Puerto Real y uno del Puerta del Mar- continúan recuperándose en sus respectivos domicilios. Todos tienen buen estado de salud, cursan con sintomatología leve y evolucionan favorablemente.