Salgado, Caldera (dcha) y Nicolás Sartorius en el foro Debate nacional sobre el modelo social europeo./ EFE
Economia

Una fundación cercana al Ejecutivo critica la política agraria

| MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector agrícola español no atraviesa un buen momento. Los agricultores se encuentran solos ante las dificultades, y aunque España es una de las grandes potencias agrícolas europeas no consigue alcanzar el liderazgo que se merece. Por un lado, la política española no es crítica con las medidas de la PAC (Política Agraria Común) por miedo a perder los incentivos que se reciben actualmente. Y, por otro, España tampoco toma la iniciativa en Bruselas y se limita a ser el «acompañamiento» de otras potencias como Francia. Éstas son algunas de las críticas recogidas en el informe 'La reforma de la PAC y la agricultura española: alternativas y oportunidades', que presentó la fundación Alternativas (vinculada al Gobierno) ayer. Un reparto más justo de las ayudas y la orientación de las políticas a solucionar problemas específicos con más fondos sería positivo para España y para la Unión Europea (UE).