Competencia impide que cinco eléctricas interfieran en la liberalización del sector
Endesa, Iberdrola, Hidrocantábrico, E.On y Unión Fenosa están obligadas a proporcionar los datos de sus clientes
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarCinco grandes empresas eléctricas son sospechosas de ejercer «posibles prácticas anticompetitivas» en el suministro de electricidad. En consecuencia, el Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) adoptó el 1 de julio de 2009 medidas cautelares contra Endesa, Iberdrola, Hidrocantábrico, Unión Fenosa y E.On, a las que obligó a facilitar los datos personales de sus clientes para no interferir en el cambio de compañía de suministro eléctrico. La medida llega en un momento crítico para sus rivales por la entrada en vigor de la liberalización de las tarifas eléctricas, lo que ha llevado al organismo a abrir formalmente una investigación.
Las medidas cautelares intentan obligar a las eléctricas a restablecer el acceso a los datos de sus clientes, y se les exige que durante la tramitación del expediente «se abstengan de obstaculizar en forma alguna la actividad de gestión telemática en los mercados de comercialización de electricidad» y «especialmente aquellos relacionados con el cambio de suministrador».
El organismo ya había expedientado el 24 de junio a estas mismas compañías por prácticas similares, y las medidas cautelares ahora adoptadas son parte de esa investigación. La CNC afirma que la resolución final se producirá cuando estaba previsto, en un plazo máximo de 18 meses, «sin que las medidas cautelares prejuzguen el resultado final de la investigación».
Iberdrola y Unión Fenosa se han pronunciado al respecto. La primera afirma que ha actuado «legalmente» y que ha respetado los plazos para la solución de los problemas detectados en las solicitudes de baja. La segunda asegura no haber suspendido ningún proceso que impida el traspaso de clientes a la competencia.