El Gobierno subvencionará con hasta 750 euros la compra de una moto
Industria pretende impulsar las ventas, que han caído un 50% en el primer semestre
MADRIDActualizado:A las ayudas para la compra de coches, que han conseguido "resucitar" las ventas, se suma ahora la subvención para la compra de motocicletas. El Consejo de Ministros ha aprobado un programa de ayudas que va desde los 225 euros hasta los 750, en función de las características de la moto y siempre que su precio de venta no supere los 9.500 euros, IVA incluido y excluido el Impuesto de Matriculación.
Este plan de ayudas, conocido como Moto-E y con una dotación de 9 millones de euros, satisface una vieja reivindicación del sector motociclista español, sumido en la actualidad en un profunda crisis de mercado, como lo demuestran que en el primer semestre de este año, las ventas de estos vehículos han caído un 50%. La fuerte caída de este mercado desde hace más de un año alarmó a las empresas de este sector que advirtieron del serio riesgo de pérdida del 20% de su mano de obra (unos 6.000 del total de 30.000 trabajadores que ocupa).
Al igual que en el plan 2000E para estimular la venta de automóviles, esta iniciativa establece aportaciones del Gobierno Central y de las marcas del sector, mientras que deja discrecionalidad a las Comunidades Autónomas para sumarse a la misma con sus propios planes.
La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en línea con esa coyuntura sectorial, ha declarado tras el Consejo de Ministros que con este plan el Gobierno abarca la doble iniciativa de "incentivar a esta importante actividad de la economía" y favorecer el mercado con motocicletas más seguras y menos contaminantes.
Ayudas diferentes para diferentes precios
Los ciclomotores, de hasta 50 c.c., recibirán en subvenciones 225 euros, de los que el Gobierno aportará 75 euros y el resto correrá a cargo de las marcas. Para las motocicletas de hasta 250 c.c.el importe total de la ayuda es de 525 euros, con 175 euros a cargo del Ejecutivo y el resto se lo atribuye la marca. Las motocicletas de cilindrada superior a los 250 c.c. recibirán 750 euros, de los que 250 son aportación del Gobierno y el resto será responsabilidad de la firma.
Esta plan está activo hasta el 30 de junio de 2010 o hasta que se agoten de los 9 millones de euros que aporta el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Los beneficiarios del Plan Moto-E serán los clientes particulares, los autónomos y las pequeñas y medianas empresas que adquieran un vehículo de dos ruedas.
En cuanto a las bajas para el achatarramiento, el plan establece una antigüedad de más de cinco años para los ciclomotores y motocicletas hasta 250 c.c., mientras que para las cilindradas superiores, la antigüedad debe rebasar los siete años. El Plan Moto-E excluye a los vehículos de dos ruedas de segunda mano y las motocicletas de más de 100 CV (74 kw) con una relación peso/potencia igual o superior a 0,66.