Con prudencia
Zapatero, Rajoy y Griñán piden cautela ante un segundo mes con disminución de las estadísticas del paro en España
| CÁDIZ Actualizado: GuardarEl paro volvió a bajar en junio por segundo mes consecutivo y con 55.250 desempleados menos, lo que situó el número de parados en 3.564.889, cifras ante las que el Gobierno pidió prudencia hasta confirmar que se trata de un cambio de tendencia. Para el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el dato supone un indicio de que la situación económica del segundo trimestre de este año es mejor que la del primero y demuestra que las medidas puestas en marcha por el Gobierno para hacer frente a la crisis están teniendo efecto. El líder del PP, Mariano Rajoy, pidió «cautela» al Gobierno y recordó que, según datos de Eurostat, la oficina estadística comunitaria, la tasa de paro es en España dobla a la de la UE y consideró preocupante la caída de la afiliación a la Seguridad Social.
El secretario confederal de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, manifestó que este es «el momento de llamar la atención por los excesos de confianza» ante la creación de empleo estos meses «por la estacionalidad». Toxo añadió que «los mensajes optimistas están bien», pero que si hay «descuidos» el paro subirá en otoño. El secretario general de UGT, Cándido Méndez, por su paret, afirmó que estos datos avalan la necesidad de intensificar las políticas públicas para luchar contra el desempleo y ratifican que no se puede combatir con el abaratamiento del despido. Calificó como positivo el dato de paro del mes de junio, con 55.250 desempleados menos y reducciones en todos los sectores. El líder sindical señaló que esa cifra reafirma la posición de los sindicatos de que la reducción del paro tiene una «directa relación» con políticas públicas de inversión para combatir la destrucción del empleo.
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, apuntó respecto a la bajada del paro andaluz en un 0,13% que «no hay que tirar las campanas al vuelo», porque según auguró, «veremos un aumento» en el número de desempleados, que según los últimos datos se ha reducido a 788.112 personas en Andalucía, 1.009 menos que en el mes de mayo.