Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Barra presentó ayer las cuentas del puerto. / M. GÓMEZ
Ciudadanos

El tráfico de cruceros amortigua la fuerte caída de negocio del puerto de Cádiz

Las cuentas por actividad portuaria entran en pérdidas en los últimos cinco meses

JAVIER RODRÍGUEZ
| CÁDIZActualizado:

El balance de cuentas de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz contiene más signos negativos que positivos. Los últimos cinco meses han sido «nefastos» para el negocio portuario en los muelles gaditanos y en el polígono de La Cabezuela. Sólo el tráfico de cruceros, con 84 escalas en la capital, ha mantenido el tipo entre enero y mayo. El presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Barra, dio cuenta ayer de los acuerdos adoptados por el Consejo de Administración y admitió que el inicio del año «ha sido terrible» para el negocio portuario. Así, las pérdidas en el capítulo de ingresos alcanzan los 234.000 euros en el primer trimestre, mientras que el tráfico cayó en enero un 51% hasta remontar el vuelo en mayo con una cáida del 22%. Rafael Barra achaca la bajada al efecto dominó de la crisis, sobre todo en el sector de la construcción, y puso como ejemplo el descenso que ha experimentado el muelle de La Cabezuela en cuanto a la entrada de derivados del cemento. Los graneles sólidos caen un 25,2%, mientras que la mercancía en general baja un 22,3%. El responsable del puerto de Cádiz confía en que 2009 acabe con un ligero superávit en las arcas portuarias. Igualmente destacó que los estudios realizados a largo plazo desvelan que en 2013, el tráfico portuario en la Bahía de Cádiz será idéntico al registrado en 2007.

El Consejo de la Autoridad Portuaria aprobó también el convenio con Navantia para la próxima construcción de un acceso soterrado a la futura terminal de contenedores por el suelo de los astilleros. El túnel, de algo más de 800 metros, empezará en rampa en la glorieta de Astilleros hasta el Dique de Levante. Esta obra facilitará la entrada de camiones desde el segundo puente a la nueva terminal, cuya primera fase estará operativa a finales de 2012.

El otro acuerdo tratado en el Consejo fue la adjudicación de las obras de segundo tramo de la línea ferroviaria entre La Cabezuela y Las Aletas, clave para sacar por tren las mercancías que llegan hasta el muelle. El primer tramo de la obra culminó el pasado marzo y toca ahora seguir hasta la estación de Las Aletas.

La Autoridad Portuaria ha dado una concesión a la empresa de hielo Nazarena para la explotación de esta actividad.

Por último, se ha dado luz verde a un convenio con el Ayuntamiento de Cádiz para la reordenación de la plaza de Sevilla. Este acuerdo conlleva la desafectación de inmuebles como la Comandancia Naval, Sanidad Exterior y Guardia Civil, que están en suelo portuario. Este movimiento permite el traslado de los edificios a otros lugares y ocupar la superficie con zonas verdes y nuevos viales.