TELEVISIÓN Y RADIO

TVE arrasa un año más en la gala de los premios de la televisión

El programa 'Tecnópolis' de Canal 2 Andalucía recibe el premio al mejor programa autonómico informativo

| COLPISA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

TVE 1 convirtió sus 26 candidaturas a los Premios de la Academia de la Televisión en nueve galardones. El primer canal de la televisión pública partía como favorita y triunfó en la XI edición de los trofeos con los que la institución que preside Manuel Campo Vidal reconoció a los mejores profesionales y programas emitidos en la pequeña pantalla televisión durante 2008. Antena 3 y Cuatro sólo lograron tres trofeos cada una y La Sexta se llevó uno, el mismo número que Telecinco, en la fiesta que celebró la televisión en el Gran Casino de Aranjuez. La gala tuvo como maestros de ceremonias a los periodistas Julia Otero y Juan Ramón Lucas, arropados por más de cuarenta profesionales de las diferentes cadenas españolas.

De nuevo la serie Cuéntame cómo pasó, que aspiraba a once galardones, ganó en la categoría de mejor programa de ficción, trofeo al que se sumaron el de dirección, guión y maquillaje y caracterización.

Los intérpretes Concha Velasco y Paco León, el periodista Lorenzo Milá, el presentador El Gran Wyoming, el programa informativo Callejeros, el espacio de entretenimiento El hormiguero, el infantil Los Lunnis y el programa documental Madrileños por el mundo sacaron plaza en el palmarés de esta edición que centró su atención en la transición de la televisión analógica a la televisión digital.

Ofrecida con media hora de retraso en falso directo por TVE 2, la gala fue el escaparate en el que se distinguió a la película de televisión que emitió Antena 3 20-N. Los últimos días de Franco, al equipo de autopromociones que hizo Cuatro con la Eurocopa y también al equipo de deportes y medios de TVE por la producción de los Juegos Olímpicos de Pekín. Los Goya de la televisión también recayeron en Fernando González por la dirección de arte y escenografía de El internado, serie que también se hizo con el premio a la mejor dirección de fotografía e iluminación realizada por David Arribas.

La ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, Concha García Campoy, Gonzalo Miró, Jorge Sanz, Cristina Villanueva, Gonzalo Miró, Pepa Bueno, Javier Capitán, Carmen Sevilla, Josema Yuste, Florentino Fernández, Rosa María Calaf, Ángel Martín, Dani Mateo e Ivonne Reyes, entre otros, asistieron en directo a la entrega de las estatuillas.

Uno de sus destinatarios fue el reportero guatemalteco Sergio Sánchez «por su compromiso social con la lacra que supone la violencia de género en ese país, en el que murieron 722 mujeres el año pasado». Sanchez se alzó con el primer Reconocimiento Internacional por su labor de investigación y denuncia sobre el feminicidio en su país, donde dos mujeres mueren cada día asesinadas.

Por su parte, la veterana Concha Velasco consiguió doblete porque recogió dos estatuillas: el premio Toda una Vida por su larga trayectoria ligada a este medio y por el último papel televisivo que ha hecho, el de Carmen Orozco en Herederos. Este último dijo que no se le esperaba. Muy emocionada se lo dedicó a su representante y a los productores que le ofrecieron este personaje.

Producción andaluza

Durante la ceremonia, también se entregaron los premios a los mejores espacios autonómicos de 2008 votados en la última reunión del Consejo de la Academia. Uno de estos galardones recayó en Canal 2 Andalucía, en particular al espacio Tecnópolis que fue distinguido como Mejor Programa Autonómico Informativo.