«Lo que hago es fruto de directores y productores que confían en mí»
La actriz recibe el Premio Nacional de Cine 2009 repartiendo elogios para la industria española y la iberoamericana
| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar«Sin buscar nada las cosas me vienen, y yo flipo. Cuando acabo un trabajo, cierro el quiosco y vuelvo a mi día a día», dice el último Premio Nacional de Cine. Maribel Verdú está exultante, todavía no se cree que es la destinataria del galardón que concede el Ministerio de Cultura, el primero que recibe con compensación económica -30.000 euros-. «Ni lo he pensado. Lo importante es que es un premio que te da la industria, el más importante de nuestro país. Creo que no se lo dan a la persona, porque mi trabajo es fruto de los directores y productores que han confiado en ti y a los magníficos compañeros que durante más de 25 años me han dado la réplica», declara.
La intérprete madrileña va acelerada. Todos los medios quieren hablar con ella y ante «la locura» del teléfono y los cientos de mensajes que ha recibido desde que se supo la noticia no sabe qué contestar cuando le preguntan qué supone en este momento el galardón. «No lo he pensado. Era tal la emoción cuando me lo ha comunicado Ignasi esta mañana... (por ayer) -Ignasi Guardans, director del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales-. Yo vivo ajena a estas cosas, no sé cuando se fallan los premios. Nunca pienso que me los merezco ni siquiera que me consideren candidata. Estoy muy orgullosa y muy agradecida porque en esta profesión he tenido momentos maravillosos y otros que no lo han sido tanto, pero todos me han permitido avanzar», señala.
Todavía no lo ha celebrado, ya lo hará porque mañana se va de vacaciones con su chico, al primero que ha llamado cuando le han dado la buena nueva. Luego, ha puesto un mensaje a su madre por el galardón que le han otorgado «por su apasionado compromiso con el cine español e iberoamericano», según el jurado. «Es el cine que me ha abierto las puertas y me da dado la oportunidad de hacer personajes comprometidos. «Yo no elijo, escojo entre el abanico de posibilidades en lo que creo que puedo aportar cosas y hacer creíbles los personajes», dice. La actriz de Tetro no cree que el haber trabajado con Coppola haya sido clave para este galardón que recibirá en septiembre, en el marco del Festival de San Sebastián. «Ha sido por todos los años que llevo trabajando», subraya esta intérprete a la que el teatro «pone los pies en la tierra. Ir de ciudad en ciudad y que te vean en directo es increíble».
No se acomoda, no piensa que ahora está en el buen camino «porque hay muchos colegas que se lo merecen y no lo tienen. Esto de los premios también es una cuestión de suerte, de que llegue el momento. Espero que no me cojan manía. La gente sabe que soy un entusiasta de mi trabajo, que digo lo que siento y que hago las cosas de corazón. Me siento muy querida y apoyada. Fuera de la pantalla y de los escenarios, yo no actúo», subraya. Continuar con la obra Un Dios salvaje hasta diciembre es el plan más inmediato de Maribel , que en 2010 hará una película con Imanol Uribe y otra con la debutante Paula Ortiz.