Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
El Castillo de San Romualdo quedará rehabilitado íntegramente tras estas últimas obras. / S.S.
SAN FERNANDO

La última fase para recuperar el Castillo de San Romualdo arrancará en septiembre

Los restos hallados podrían ser romanosLa Delegación de Cultura aprueba que el recinto albergue en el futuro un museo sobre la historia de la ciudad El molino de mareas de Caño Herrera y su antiguo puente también serán reconstruidos tras el visto bueno de Costas

SANDRA SALAZAR
| SAN FERNANDOActualizado:

El Castillo de San Romualdo ha dado un paso clave para su rehabilitación integral. Este edificio, del que pretende sea un punto de referencia dentro de la celebración del Bicentenario de Las Cortes de 1810, ha recibido el visto bueno definitivo de la Comisión de Patrimonio de la Delegación provincial de Cultura para su restauración.

Ésta será la última fase del proyecto de rehabilitación interior del inmueble y tendrá un presupuesto de 916.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses. La intención del Ayuntamiento es que los trabajos comiencen en septiembre, tras acometerse la redacción de los planos técnicos y las gestiones administrativas.

Además, la Comisión de Patrimonio también aprobó el proyecto de adecuación presentado por la Administración local para el uso del castillo como Centro de Interpretación. Así, este emblemático edificio se convertirá en un museo sobre la historia de la ciudad. Dotar al centro de todo el contenido museístico tendrá un coste de 1.263.000 euros, pero mientras que la primera actuación si tiene ya consignación presupuestaria de la Junta de Andalucía, fruto de un acuerdo alcanzado con la Administración local, para éste segundo proyecto «aún se está trabajando en la búsqueda de la financiación». Así lo señaló ayer el delegado de presidencia, Francisco Romero (PA), quien explicó que «damos un nuevo paso en la recuperación del Castillo de San Romualdo con esta nueva noticia cuando además estamos trabajando en la pavimentación exterior y la rehabilitación del entorno». Romero recordó además que esta obra ha creado 12 puestos de trabajo.

Por otra parte, Costas ha aceptado la propuesta municipal de ejecutar una segunda fase de restauración del molino de mareas de Caño Herrera. La actuación contemplará la reconstrucción del antiguo edificio incorporando el alzado superior de la estructura del mismo, además de los equipos de molienda que permitirán restablecer la hidráulica original, y la recuperación del antiguo puente de Caño Herrera, que daba acceso a la salina.

Ahora, Costas deberá encargar la redacción del proyecto y una vez que sea aprobado con las aportaciones del Ayuntamiento y supere los trámites de información pública y ambiental, Costas programará su ejecución en función de las posibilidades presupuestarias que existan en su momento. Por lo que aún no hay fechas para que se realicen estos trabajos. La delegada general del área de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP) señaló que «esta actuación es muy importante porque contribuirá a recuperar el patrimonio histórico de esta ciudad con la reconstrucción de un edificio que data de mediados del siglo XVIII».