![](/cadiz/noticias/200907/01/Media/BICENTEANRIO--253x190.jpg?uuid=7211f93a-662a-11de-9a23-f4ed55e9b03a)
La Junta apuesta por un plan para que la celebración del Bicentenario beneficie a toda la Bahía
Actualizado: GuardarEl consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, apoyó hoy el plan turístico para la mejora de la competitividad de la Bahía de Cádiz como destino, que pondrá en marcha dentro de las actuaciones que prepara el Gobierno andaluz para celebrar el Bicentenario de la Constitución de 1812, y que beneficiará a Cádiz, Chiclana, San Fernando, Puerto Real y El Puerto de Santa María.
En comparecencia parlamentaria, Alonso mostró su "respaldo" a este proyecto y "no únicamente el presentado por el Ayuntamiento de Cádiz", que pretendía acogerse al Programa de Desestacionalización y Reequilibrio Socio-territorial del Gobierno central, ya que el apoyo de la Junta "debe beneficiar" a un mayor número de municipios, "algo que sí se propicia con la propuesta realizada por la Diputación de Jaén en la denominada 'Ruta de Castillos y Batallas', que incluye a 17 localidades de esa provincia".
En este sentido, afirmó que, "aunque no es criterio excluyente por parte del Ministerio, se priorizan las propuestas con ámbitos de intervención más amplios", por lo que finalmente, tanto la Consejería como el propio sector han optado por elaborar un plan "más global".
Así, y en relación al futuro plan para la bahía gaditana, el consejero recordó que se trata de una iniciativa de ámbito supramunicipal que beneficiará a la localidades que forman parte de la Comisión Nacional del Bicentenario, como son la propia ciudad de Cádiz, Chiclana de la Frontera, San Fernando, Puerto Real y El Puerto de Santa María.
El titular andaluz de Turismo señaló que la Junta ya ha celebrado la primera reunión del trabajo el pasado 23 de junio para coordinar los actos con motivo de Bicentenario relacionados con el turismo, y en la que estuvieron presentes representantes de la Junta, Diputación Provincial, los sindicatos UGT, y CCOO, la patronal Horeca y los ayuntamientos de Cádiz, Chiclana, Puerto Real y San Fernando.
En esta reunión, se puso de manifiesto, según Alonso, "la voluntad de trabajar conjuntamente en la elaboración de un plan a global" que deberá estar aprobado en el último trimestre de 2009 con un horizonte cronológico de tres años.
Según indicó, el denominado 'Plan para la competitividad turística del Bicentenario de la Constitución de Cádiz' tendrá como objetivo prioritario utilizar esta conmemoración para "enriquecer el potencial turístico de la provincia de Cádiz", mediante la transmisión de la cultura y valores democráticos; el reforzamiento de la identidad histórica de los gaditanos y el resto de los andaluces; y el impulso de un área económica "donde la crisis ha tenido especial incidencia especialmente mediante la promoción de segmentos como el cultural y el gastronómico".
Así, la futura iniciativa incidirá en la adecuación y tematización de establecimientos hoteleros y de restauración, para lo que se trabajará con el colectivo de guías turísticos y oficinas de información; y priorizará el aprovechamiento turístico de espacios y edificios singulares vinculados a la Constitución de 1812, como el Centro de Interpretación del Teatro de las Cortes de San Fernando.
Igualmente, está prevista la realización de campañas de sensibilización ciudadana y un plan de marketing específico para la promoción y comercialización de los eventos culturales que se desarrollen y de los productos turísticos vinculados con la celebración del Bicentenario.
Este plan, según explicó el consejero, se iniciará este año con una campaña de comunicación dirigida al turista andaluz con el fin de "crear conocimiento e incluso una pertenencia e interés de Andalucía en su conjunto por la conmemoración de Cádiz 2012". Para ello, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte incorporará el Bicentenario como evento andaluz de primer orden dentro del segundo Plan Director de Marketing y en cada una de sus acciones de promoción turística en los mercados nacional e internacionales.