Mayor Oreja y Acebes se sienten «respaldados»
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarUna década después de que se pusiera en marcha el proceso para perseguir el entramado en el que se apoya ETA, sus promotores, los ex ministros del Interior del PP Jaime Mayor y Ángel Acebes, recibieron la sentencia como un respaldo moral. El juez Baltasar Garzón se apresuró a telefonear a Mayor Oreja y al ex comisario general de Información Jesús de la Morena para celebrar juntos el acontecimiento, según comentó el eurodiputado del PP. Fueron los tres puntales sobre los que empezó a andar el proceso. «Garzón tuvo un papel relevante», según Mayor Oreja, a quien no duelen prendas en reconocer que el impulso inicial del juez de la Audiencia Nacional resultó «decisivo» para el éxito que ahora todos celebran.
El ex ministro del Interior sitúa el origen de todo en la rebelión cívica que provocó el asesinato de Miguel Ángel Blanco, en julio de 1997, y el primer paso hacia la persecución de los batasunos en el encarcelamiento de la Mesa Nacional de HB en diciembre del mismo año. Después, la Audiencia Nacional dio un paso de gigante con la apertura del sumario 19/98, en el que Garzón extendió la condición de organización terrorista a todo su entramado social, económico y político.
En la segunda legislatura del PP, el entonces ministro de Justicia, Ángel Acebes, sería el encargado de continuar el proceso. «La decisión de hacerla la tomamos Aznar y yo», explica Acebes, y señala que todo el proceso legislativo fue negociado y pactado con el PSOE, entonces en la oposición.