Ciudadanos

Ahora sí que empiezan las rebajas

La temporada oficial de descuentos arranca hoy en la provincia después de un año de promociones continuadas para incentivar el consumo Los negocios tiran la casa por la ventana con ofertas a mitad de precio

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las clásicas colas a la puerta de los centros comerciales y las prisas para conseguir las mejores gangas van camino de convertirse en una imagen del pasado. Las tiendas empezaron con promociones poco después de la primavera, lo que deja poco margen a la temporada oficial de rebajas que comienza hoy.

Ante el descenso de las ventas han optado por la ofensiva a través de una estrategia de precios para reactivar el consumo. El varapalo de las últimas tres campañas desde que la crisis comenzara a hacer mella en la facturación ha agudizado el ingenio y sin colocar el cartel de rebajas hasta la fecha legal se han hecho descuentos durante todo el año con la exclusa de fechas señaladas como San Valentín, el día del padre o el de la madre.

Esta tendencia, iniciada por las grandes cadenas y a la que se han sumado algunos comercios más modestos, hace que el cliente «pierda interés por las oportunidades de la temporada oficial». Así lo ve José Domingo Prieto, asesor técnico de la Federación provincial del Comercio de Cádiz. A la patronal le resulta difícil hacer estimaciones sobre el gasto y la facturación dado el descontrol de precios. «Se han vuelto a confundir las rebajas con los descuentos», criticó Prieto, que considera «un abuso» llegar al 70% en la primera semana como han anunciado algunos grandes almacenes. «La gente no tiene la percepción de grandes rebajas cuando durante todo el año la bombardeas con este tipo de anuncios», puntualizó. No obstante reconoció que las promociones estarán entre el 20% y el 50% en la mayoría de comercios.

Gasto medio

Sobre las grandes promociones, consideró que «el pequeño comercio no debe entrar en esa dinámica porque le resulta imposible competir». Su consejo es que cuiden la calidad y el servicio y ofrezcan buenos precios porque «arriesgar el margen de beneficio puede resultar contraproducente».

La Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), calcula que el gasto medio por gaditano será de unos 89 euros, algo menos que la misma temporada del año anterior. El principal problema de esta avalancha de descuentos es que «no se llega a saber a ciencia cierta cuántos son reales», dijo Jesús Yesa, secretario general de Facua. Para ello insistió en que hay que seguir las recomendaciones que marca la ley: que más de la mitad de la tienda tenga descuentos, que los productos sean de la misma temporada, tengan el precio original y el rebajado y siga la misma política de devoluciones que cuando no es mes de rebajas.

Sólo el año pasado la Dirección General de Consumo inspeccionó un total de 176 establecimientos, de los que 79 fueron en la campaña de verano y 97 en la de invierno. En estas visitas de los técnicos se levantaron 94 actas.