El Teatro Villamarta logra una ocupación del 71% durante 2008
Actualizado: GuardarEl Teatro Villamarta de Jerez ha alcanzado una ocupación media del 71 por ciento durante el año 2008, en el que se programaron 126 espectáculos diferentes y se contabilizó una afluencia de 74.285 espectadores.
Según ha informado la Fundación Teatro Villamarta a través de un comunicado, el 71,9 por ciento de ocupación media registrada el pasado año representa una reducción del 3,5 por ciento con respecto a 2007.
Sin embargo, esta pequeña fluctuación viene marcada principalmente por la respuesta del público a los espectáculos de danza y aquellos otros que forman parte de la colaboración con otras instituciones, por lo que tiene una menor incidencia en la programación propia que conforma el proyecto artístico del coliseo jerezano.
Estos datos también reflejan que, por duodécimo año consecutivo, se producen unos índices de ocupación del aforo disponible en una franja superior al 57 por ciento.
La Memoria de Actividad del año 2008 indica que se ha programado una media de 11 espectáculos distintos y no menos de 4 funciones a la semana.
Si se tienen en cuenta los días destinados a montaje y ensayos de los espectáculos, el Teatro Villamarta ha funcionado a pleno rendimiento durante cinco de cada siete días de las semanas que van de enero a junio y de septiembre a diciembre.
El 12 por ciento de la oferta forma parte del género teatral, al que asistieron 9.069 espectadores, con una media de ocupación del 54 por ciento.
Los musicales crecieron hasta las 14 funciones, con 8.673 espectadores y una media de ocupación del 64,5 por ciento.
La lírica, con 15 funciones, representa el 7,1 por ciento de la oferta general, siendo su asistencia media de casi el 90 por ciento.
A este respecto, la fundación ha destacado el esfuerzo económico que realiza el Teatro Villamarta al ofrecer una Temporada Lírica estable que sólo tienen tres teatros andaluces (Maestranza de Sevilla, Cervantes de Málaga y Gran Teatro de Córdoba), dado que la ópera y la zarzuela son, por sus propias características, los géneros más costosos.
La respuesta obtenida por los diez conciertos de música clásica de máximo nivel ha sido de 5.748 espectadores.
La Temporada de Conciertos ha logrado reunir orquestas sinfónicas, de cámara y grandes solistas, que la convierten en una referencia provincial y regional.
La danza y el baile flamenco y español han tenido una incidencia clave en la actividad, dada la importancia del Festival de Jerez que en 2008 celebró su decimosegunda edición.
En conjunto, estas propuestas representado el 51,5 por ciento de la programación y contó con 30.000 espectadores.
El ciclo Músicas del Mundo y el flamenco han logrado reunir a 5.665 personas repartidas en sus 8 conciertos, con una asistencia media del 63 por ciento.
Finalmente, el Plan de Acción Divulgativo-Educativa (PADE) -con más de 10 funciones- tiene un lugar destacado dentro de la programación, puesto que su objetivo es la creación de nuevos públicos (infantil y juvenil).
El número de otras actividades -ensayos, visitas organizadas, gira de las producciones líricas- creció hasta 145 y logró la participación de 17.038 personas, con un incremento del 3 por ciento respecto a 2007.