![](/cadiz/prensa/noticias/200906/29/fotos/591628.jpg)
Los irlandeses U2 arrancan en Barcelona la mayor gira mundial de su historia
Un espectacular escenario giratorio presidirá los conciertos que componen '360'
| BARCELONA Actualizado: GuardarVeinticinco ciudades, 44 conciertos, varios millones de entradas vendidas. La gira mundial de U2, que arranca mañana en Barcelona y que tendrá su continuación el jueves en el Camp Nou de la capital catalana, lleva camino de batir todos los récords de la historia de la música.
A pesar de la crisis, el tour 360º' quiere dejar pequeña la gira Vértigo (2005-2007), en la que la banda de Dublín recaudó 389 millones de dólares, cifra sólo superada por la Bigger Bang de los Rolling Stones. «Estamos intentando hacer algo que nadie ha hecho antes», declaró Bono, líder y cantante de la banda a la Televisión de Cataluña. Ha sido la única entrevista que ha concedido a los medios españoles durante los 15 días que el grupo ha permanecido en la capital catalana preparando la mastodóntica campaña mundial que concluirá el 28 de octubre en Canadá.
Pocos detalles se han filtrado del show (con una duración de algo más de dos horas y unas 20 canciones) y hasta el momento el grupo se ha dedicado únicamente a publicitar la estructura del escenario. Por primera vez, estará en el centro del estadio e irá girando en círculo poco a poco, de manera que todos los aficionados tendrán al grupo de cara en algún momento y la visibilidad será la misma para todos.
La idea no es nueva (Metallica ya lo hizo en su gira de 1996), pero lo que es una primicia es su tamaño y su emplazamiento en grandes coliseos futbolísticos, como el Camp Nou, Wembley o el estadio de los Giants de Nueva York. «No se trata de crear una megaestructura. Se trata de crear intimidad», afirmó el cantante en TV-3. Y añadió: «En todos los shows hay dos grandes altavoces a la izquierda y a la derecha, y la energía termina en el escenario.
Así, el escenario tendrá 50 metros de altura, marcados por una torre central de luces, donde los múltiples bafles penden de ella hasta tocar el suelo en cuatro patas arácnidas de color pistacho y naranja. Para ello, tanto los arquitectos responsables de la instalación, como los cuatro miembros del grupo, aseguran que se han inspirado en la Sagrada Familia de Antonio Gaudí.