Dos hombres y dos mujeres de nacionalidad marroquí fueron hallados muertos en Barbate./ Efe
inmigración ilegal

Siete marroquíes muertos y uno grave al naufragar una patera en Cádiz

Se cree que en la embarcación podrían viajar entre 30 y 40 personas y se ha montado un dispositivo de búsqueda para encontrarlos

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los cadáveres de siete inmigrantes que habían viajado en una patera han sido hallados en la playa de La Aceitera, en la pedanía de Zahora, en Barbate (Cádiz), según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.

Los primeros cuatro fallecidos localizados son dos hombres y dos mujeres de nacionalidad marroquí que se encontraban cerca de la embarcación de madera, que había encallado en una zona rocosa de las playas barbateñas, entre el cabo de Trafalgar y la zona de la playa de Mangueta. Se cree que en la embarcación podrían viajar entre 30 y 40 personas. Los dos cadáveres hallados esta tarde pertenecen a dos varones de origen subsahariano y han sido encontrados en la playa de Trafalgar, en la pedanía barbateña de Los Caños de Meca. Más tarde, ha sido encontrado el cuerpo de otro en el mismo lugar que los dos anteriores, en aguas cercanas al Faro de Trafalgar, en Los Caños de Meca.

De esta forma, la cifra de fallecidos asciende a siete. El dispositivo de búsqueda ha localizado además a diez supervivientes del naufragio, uno de ellos herido grave que se encuentra hospitalizado en Puerto Real, y otros nueve en buen estado de salud, de los que cuatro son menores. La patera fue localizada con las primeras luces del día -entre las 6:00 y las 6:30 horas- por una patrullera de la Sección Fiscal de la Guardia Civil. Se trata de una patera de madera en la que podrían viajar "entre 30 y 40 personas".

El dispositivo de búsqueda sigue en marcha en el mar y en el Parque Natural de La Breña con dos helicópteros -uno de Guardia Civil y otro de Salvamento Marítimo-, así como tres embarcaciones -dos de Guardia Civil y otra de Salvamento Marítimo-, además de ocho patrullas rurales de la Guardia Civil, un equipo de investigación, otro de la policía judicial y agentes de la unidad de seguridad ciudadana.