El Patronato de Turismo edita una guía para atender la creciente demanda de senderismo en la provincia
Más de 700.000 visitantes se interesaron el año pasado por los senderos de los parques naturales
Actualizado: GuardarLa diputada de Turismo, Irene Canca y el delegado del gobierno de la Junta de Andalucía, Gabriel Almagro, han presentado esta mañana en la sede del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz la nueva guía de Senderismo y Miradores de la provincia de Cádiz, una iniciativa conjunta para fomentar el turismo activo en los seis parques naturales gaditanos y difundir una imagen de la provincia que va mucho más allá del turismo de sol y playa.
El Patronato ha editado 24.000 ejemplares de esta guía: 8.000 en español, 6.000 en inglés, 6.000 en alemán y 4.000 en francés porque el senderismo es una actividad cada vez más demandada por todos los públicos, tanto en España como en el extarnjero. De hecho, los parques naturales de la provincia atendieron el año pasado más de 700.000 visitantes interesados en recorrer senderos, según ha apuntado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz.
«Ya no es una actividad exclusivamente para jóvenes –ha dicho la diputada- es una afición extendida a todas las edades, sobre todo de poder adquisitivo medio alto, porque la vida saludable, hacer deporte y disponer de tiempo al aire libre, forma parte de la calidad de vida».
La iniciativa surge a raíz de la demanda de información de senderismo que detectaban los técnicos de turismo del Patronato en todas las ferias de promoción a las que acudían.
Nueva imagen
La edición de la guía forma parte de la decisión del Patronato de apostar por potenciar la provincia de Cádiz como destino de turismo activo y de interior “somos conocidos sobre todo por nuestras playas, porque son de las mejores de España –ha añadido la vicepresidenta del Patronato- pero quizá esa gran marca como provincia costera, ha dejado en segundo plano una riqueza natural, tan diversa y tan atractiva, que en cualquier provincia de interior serían un recurso turístico de primer orden”.
El proyecto es el resultado de la colaboración entre el Patronato y la delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Medio Ambiente ha cedido los archivos con la selección de senderos y miradores y el Patronato ha asumido los costes de traducción, la compra de fotografías, la actualización de los mapas y datos de interés así como los gastos de publicación.
El resultado es una nueva guía que distribuirá la delegación provincial de Medio Ambiente y que el Patronato repartirá entre agencias de viajes que trabajen el turismo activo y el rural, entre más de 300 revistas con páginas de ocio y viajes, así como la atención al público y a los profesionales del sector en todas las ferias a las que asistirá el Patronato tanto en España como en el extranjero.