Paneles de la Bolsa de Madrid. / Archivo
MERCADOS

La Bolsa gana un 1,6% y logra su máximo en nueve meses

Jornada de compras en todos los grandes valores del Ibex: BBVA ganó el 3,08%; Santander, el 2,93%; Repsol, el 2,34%, Iberdrola, el 1,66% y Telefónica, el 0,53%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española ha subido hoy el 1,64% y ha superado los 9.800 puntos, su cotización máxima desde el pasado 20 de septiembre, fecha en la que registró 9.944,3 puntos. Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 158,80 puntos, el 1,64%, hasta 9.845,70 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en lo que va de año ascienden al 7,07%.

En Europa, con el euro a 1,40 dólares, poco antes del cierre de la bolsa española, Fráncfort ganaba el 2,40%; París el 2,22%; el índice Euro Stoxx 50, el 2,10% y Londres, el 1,16%. Todos los grandes valores del Ibex subieron hoy; BBVA ganó el 3,08%; Santander, el 2,93%; Repsol, el 2,34%, Iberdrola, el 1,66% y Telefónica, el 0,53%.

Pese a este nuevo máximo registrado hoy, el parqué español empezaba en rojo la jornada, al igual que el resto de las plazas del Viejo Continente, tras el cierre en negativo el viernes en Wall Street. Ya a mediodía, el principal selectivo repuntaba y superaba la cota de los 9.800 puntos, por lo que batía su cotización "intradía" más alta en lo que va año.

De las últimas siete sesiones, el Ibex-35 sólo ha cerrado en negativo una y ha subido en las últimas cuatro jornadas, lo que le ha permitido superar su máximo diario al cierre hasta ahora, los 9.724 puntos en los que acabó la sesión del 6 de enero. Así, la Bolsa española ha repuntado desde la cota de los 7.000 puntos registrados en marzo y, gracias a que algunos indicadores transmiten al mercado que "lo peor" de la crisis económica podría haber pasado, su revalorización en lo que va de año se sitúa en el 6,55%.

Los analistas recuerdan que las Bolsas "reaccionan" antes que la economía real y creen que en los próximos meses su revalorización en lo que va de año puede llegar al 12%, aunque también recuerdan que pueden producirse fuertes correcciones. La bolsa española y el resto de Europeas subían hoy después de la apertura bajista de Wall Street antes de recuperarse tras conocer que el financiero Bernard Madoff ha sido condenado a 150 años de cárcel por un fraude piramidal de más de 50.000 millones de dólares. Esta noticia parece que ha sentado bien en Wall Street, cuyo índice Dow Jones de Industriales ha cerrado con una subida del 1,08% y ha recuperado el nivel de los 8.500 puntos perdido hace una semana.

Los valores del Ibex

Las mayores ganancias del selectivo español fueron para Ferrovial, con un alza del 5,16%, seguida de Cintra, con el 3,67%. Por el contrario, las que más bajaron fueron Enagás, que cayó el 1,52% y Abengoa, el 1,15%. El Índice General de la Bolsa de Madrid también subió, el 1,67%, hasta 1.022,94 puntos.

Service P.S fue la que más subió del mercado continuo, con un alza del 15,25%, seguida de Vueling, el 5,73% y Ferrovial, el 5,16%, mientras que las que más cayeron fueron Montebalito, con una bajada del 4,35% y Parquesol, con el 4,09%. La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó dos centésimas y se situó el 4,113%.