![](/cadiz/prensa/noticias/200906/27/fotos/581647.jpg)
El PP pide garantías sobre la continuidad de Vicasa y el Gobierno reitera su compromiso
«La empresa sabe que es o todo o nada», dice Casto Sánchez respecto al acuerdo CC OO subraya que el posible cierre de la fábrica de botellas «responde a un rumor»
| JEREZ Actualizado: GuardarEl Partido Popular quiere garantías, y por escrito, de que la multinacional Saint Gobain-Vicasa no dará cerrojazo a la emblemática fábrica de botellas de la ciudad, con motivo de la prórroga de un año aprobada por el Pleno el día anterior para que la firma pueda llevar a cabo su proyecto. Ayer la portavoz del PP, María José García-Pelayo, pidió al Ayuntamiento que así se lo exija a Vicasa, estableciendo garantías jurídicas para que no pueda marcharse de la ciudad el año próximo.
Sin embargo, y tras las dudas planteadas el día anterior por la oposición en la sesión plenaria sobre el futuro de la factoría jerezana, el portavoz del Gobierno local, Casto Sánchez, reiteró ayer el «firme compromiso del Ayuntamiento en favor del mantenimiento de la actividad industrial y el empleo en la fábrica de botellas». A través de la lectura de un comunicado, Sánchez señaló que se trata de «una determinación que se plasmó en el convenio entre el Ayuntamiento y Vicasa, por el cual se obliga a la empresa a construir una nueva fábrica y mantener la plantilla como condición previa y necesaria para el desarrollo urbanístico de los terrenos que ocupa actualmente».
Además, quiso recordar que la prórroga del mencionado convenio «no significa, en modo alguno, la renuncia ni a la letra ni al espíritu del acuerdo, por lo que Vicasa conoce perfectamente que es o todo o nada».
No obstante, «el Ayuntamiento sigue confiando en la voluntad expresada por la dirección de Vicasa-Saint Gobain de mantener su actividad en Jerez tal como le ha demandado de forma reiterada el Ayuntamiento».
Por tanto, la pretensión de la oposición de que el Ayuntamiento proceda «sin más» a la modificación puntual del PGOU respecto a la parcela actual de la fábrica de botellas es un «ejercicio de irresponsabilidad». De hecho, «hacer algo así significaría cerrar definitivamente la posibilidad de que Jerez siga contando con la fábrica de botellas y con el empleo que genera, pues todo el mundo sabe que Vicasa necesita esa operación, precisamente, para financiar la importante inversión que requiere la nueva fábrica».
Finalmente, el Gobierno local lamentó «una vez más el desprecio con el que el PP y la señora García-Pelayo tratan a los empresarios que dan trabajo a muchos jerezanos y jerezanas, o a quienes quieren invertir en Jerez». Se refería a los comentarios sobre que los responsables de Vicasa son «meros especuladores urbanísticos», o que el responsable de una multinacional del sector de la automoción no es más que un «condenado».
Analizando la postura mantenida por el PP (que, por cierto, fue el único grupo que se abstuvo, ya que los demás votaron en contra de la prórroga), Casto Sánchez aseguró que «el PP no ayuda y sigue pensando que cuanto peor, mejor les va a ir a ellos».
Sindicatos
Por su parte, CC OO emitió ayer un comunicado en el que, ante el «posible cierre de la fábrica de botellas», destacó que «no hay nada confirmado y todo responde a un rumor». Ya que, recordó, lo único que existe hasta el momento es la moratoria aprobada en el Pleno del jueves.
Dicho esto, pidieron a los grupos políticos que «este tema tan importante no lo conviertan en una guerra de partidos, por lo que solicitamos un consenso sobre el tema». En este sentido, hicieron hincapié en que la factoría da trabajo a más de 300 personas en la ciudad de manera fija.
El sindicato, además de ponerse a disposición de toda la plantilla de la fábrica de la multinacional francesa en Jerez, pidió a los interesados en «decir algo» que antes «se pongan en contacto con los miembros del comité de empresa que son los que realmente saben lo que ocurre».