Economia

El Gobierno ofrece 420 euros durante seis meses a parados sin prestación

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno quiere cerrar cuanto antes un acuerdo en el diálogo social y, por ello, ha propuesto a los agentes sociales la creación de una nueva prestación de 420 euros al mes durante un plazo de seis meses para todos aquellos parados que hayan agotado el cobro de sus prestaciones contributivas y asistenciales. La ayuda estaría siempre vinculada a la realización de cursos de formación continua.

El Ejecutivo plantea también un reajuste de algunas cotizaciones a la Seguridad Social que generaría a las empresas un ahorro cercano a los 1.600 millones de euros. La reforma afectaría a las cotizaciones por enfermedad y accidentes laborales, y se aplicaría en «los subsistemas y contingencias profesionales», señala el texto del Gobierno; lo que sugiere que estarían siempre relacionadas con la siniestralidad de cada sector o actividad. Este marco está bastante alejado de las reclamaciones que ha planteado el sector empresarial, que ha llegado a sugerir recortes de hasta el 5% en las cotizaciones. Los sindicatos siempre han defendido que todo lo relativo a las cotizaciones ha de tratarse, única y exclusivamente, en la comisión de seguimiento del Pacto de Toledo.

La propuesta, entregada a la patronal y a los sindicatos el jueves, no es definitiva. Se trata de un texto que deberá aún ser sometido a una intensa negociación. La idea de la nueva renta social de 420 euros no disgusta a los sindicatos, que, sin embargo, tienen serias dudas sobre si el plazo planteado resuelve los problemas del millón de parados que ya ha agotado sus prestaciones.

Lo que no gusta nada a las formaciones sindicales es la atribución a las empresas de trabajo temporal con ánimo de lucro de un papel central en la recolocación de desempleados, como pretende el Gobierno.