La conexión entre el cementerio y María Auxiliadora depende del consorcio de Las Aletas
| PUERTO REAL Actualizado: GuardarLas obras del soterramiento siguen su curso a la espera de que en la próxima reunión que mantendrá el alcalde, José Antonio Barroso, con el Consorcio de Las Aletas, a principios del mes de julio, se decida si se aprueba la propuesta de comunicación provisional entre el puente del cementerio y el Paseo de María Auxiliadora. Esta nueva vía para el tráfico rodado debe tratarse ante el Consorcio, ya que discurrirá por terrenos del Polígono de Las Aletas. La actuación, que no estaba prevista en un primer momento, y algunas variaciones técnicas suponen un aumento del coste del proyecto en siete millones de euros, por lo que se aproxima en su totalidad a los 60 millones.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Comisión de Seguimiento del Soterramiento, pretende ofrecer una vía más de comunicación ante el próximo derribo del actual puente sobre la Renfe. Eso sí, dicha demolición no se realizará hasta que no estén ejecutados los enlaces alternativos. De este modo se establecerá una nueva alternativa para la conexión entre las zonas norte y sur de la ciudad, a la que hay que sumar el enlace que unirá el puente próximo al instituto Profesor Antonio Muro con las Canteras.
Satisfacción general
La mayoría de ciudadanos se muestran satisfechos con el transcurso de las obras con motivo del soterramiento, pues consideran el proyecto como beneficioso para la ciudad. «Lo que antes denominábamos como dos ciudades en una, va a convertirse ahora en una sóla», explicaba José Joaquín Córcoles, vecino de Las Aletas. «Considero que ésta ha sido una de las mejores propuestas que se han realizado de un tiempo para acá, pero pienso que sería interesante realizar además una vía alternativa para los peatones ante el próximo derribo del puente de la Renfe», coincidía.
Los comerciantes de la zona también estiman como beneficioso el paso subterráneo del tren por la ciudad, aunque las obras puedan resultar molestas para su actividad diaria. «La zona se va a revalorizar en gran medida con el soterramiento, y aunque las obras afectan en el día a día, obtendremos un resultado positivo», manifestaba Vanesa Romero. Incluso los ciudadanos recordaban la peligrosidad de la existencia del tren en medio de la ciudad, una vía que según muchos manifiestan han cruzado en numerosas ocasiones. «Sobre todo en feria todos hemos cruzado el tren de manera insegura», reconocía Enrique Mateos. «Con la aparición del soterramiento además de dar más vida a la ciudad, vamos a evitar algunas muertes», apostillaba.