Estado del patio del Isla de León tras la suspensión de pagos de la constructora. / S. S.
SAN FERNANDO

Las obras del Isla de León vuelven a estar paralizadas y no hay fecha de reanudación

La empresa encargada de los trabajos, Begar, ha presentado suspensión de pagos El ISE y Educación estudian las posibilidades legales para reiniciar el proyecto

| SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las obras de ampliación y reforma del Instituto de Enseñanza Secundaria Isla de León vuelven a estar paralizadas. La empresa adjudicataria, Begar Construcciones y Contratas, ha presentado una suspensión de pagos alegando problemas financieros, lo que ha dejado bloqueados estos trabajos justo en el momento en que tenían que recibir el empujón más fuerte, aprovechando las vacaciones de los escolares.

Los responsables de esta empresa de construcción, rehabilitación y reformas, no quisieron hacer declaraciones sobre la presunta quiebra de la misma; eso sí, desde la Delegación de Educación aseguraron que junto con el ente de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) «se están estudiando las formas legales que permite la normativa vigente en estos casos de concurso de acreedores para reiniciar las obras cuanto antes».

Negociaciones

Por lo tanto, continúan las negociaciones entre la constructora Begar y el ISE para llegar a un acuerdo que permita retomar las obras cuanto antes, lo que podría resolverse con la rescisión del contrato de mutuo acuerdo e iniciando un proceso de licitación de urgencia. En cualquier caso, los trabajos se reanudarían con las clases ya iniciadas, lo que podría imprimir un retraso de un año más a la obra, puesto que algunas reformas, como la rehabilitación de las zonas en uso, sólo pueden realizarse sin la presencia de estudiantes en el centro.

La presidenta de la Federación de Madres y Padres de San Fernando, María Luisa Luque, señaló que «se ha quedado todo el material dentro y el suelo levantado, esperemos que la empresa acceda a retirarse y la obras se inicien de nuevo». Esta actuación tiene un presupuesto de más de dos millones de euros, y beneficiará a los más de 1.000 estudiantes que tiene este instituto.