tensión en Dakhla

Marruecos libera al pesquero canario previo pago de la fianza de 24.000 euros por entrar en una zona reservada

Podrá volver al archipiélago mañana después de que se ultimen los trámites burocráticos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marruecos ha liberado esta tarde al pesquero canario 'Nuevo Francisco Javier' tras el pago de la fianza exigida y reconocer el armador que el barco entró en zona no permitida, según fuentes de la Consejería de Pesca del Gobierno canario. El pesquero, con base en Arguineguin (Gran Canaria), podrá volver al archipiélago mañana después de que se ultimen esta tarde los trámites burocráticos para la liberación del barco, según ha confirmado el Ministerio de Pesca español al Ejecutivo regional canario.

El armador del barco ha reconocido ante las autoridades marroquíes que el pesquero se encontraba en zona no permitida cuando fue apresado. Tras reconocer los hechos y pagar la fianza exigida por Marruecos, al parecer de 24.000 euros, el barco podrá zarpar desde el puerto donde se encontraba. Fuentes oficiales marroquíes han informado de que el pesquero fue apresado el día 20 por faenar en una zona reservada a la foca monje.

Aunque en un principio se barajó la posibilidad de que los pescadores canarios volvieran esta tarde a Gran Canaria en avión, a últimas horas no se descartaba que lo hicieran a bordo del barco 'Nuevo Francisco Javier'. Tras ser interceptado el pesquero, con siete tripulantes, el barco fue trasladado a Dakhla, antigua Villa Cisneros, en el Sáhara Occidental, a 550 kilómetros de El Aaiún.

Con licencia de pesca en África

El 'Nuevo Francisco Javier' fue interceptado por la Guardia Costera de Marruecos cuando aparentemente faenaba a escasas millas de la costa marroquí, según fuentes del Gobierno canario, y fue trasladado a Dakhla, a 550 kilómetros de El Aaiún.

A bordo del buque viajan siete tripulantes, cinco de ellos canarios y dos marroquíes. Todos se encuentran en buen estado y en contacto permanente con la empresa consignataria del pesquero, que mantiene informada a las familias sobre la situación.

El presidente de la Cofradía de Arguineguín (Gran Canaria), José Santana, ha señalado que el buque Nuevo Francisco Javier, se dedica a la pesca artesanal y tiene licencia de pesca en África. Según Santana, este buque llevaba faenando en la misma zona desde que se firmó el nuevo acuerdo pesquero con Marruecos, y hasta ahora no había tendido ningún problema de este tipo.