Más de 50.000 emigrantes magrebíes cruzan el Estrecho, un 3% más que en 2008
Actualizado:Más de 50.000 emigrantes magrebíes han cruzado el Estrecho de Gibraltar en la línea marítima entre los puertos de Algeciras y Ceuta durante los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE), lo que supone un incremento del 3 por ciento en comparación con el 2008.
Según han informado fuentes de Protección Civil y Emergencias, la llegada de emigrantes a Algeciras desde el que se puso en marcha el operativo el día 15 se produce con normalidad y con ausencia de colas en los embarques.
Hasta el momento han embarcado 51.675 personas y 14.567 vehículos lo que supone un aumento del 3,1 por ciento en pasajeros y un descenso del 2,7 por ciento en vehículos en comparación con el mismo periodo de 2008 cuando habían embarcado ya 50.102 emigrantes y 14.973 turismos.
Los buques de alta velocidad de las compañías navieras Acciona Trasmediterránea, Euroferrys, Buquebús España, Balearia y FRS están ofertando 24 salidas desde ambos puertos cada día para facilitar el embarque de estas personas.
El número de rotaciones desde el 15 de junio ha sido de 440 frente a las 338 del pasado año, lo que supone un incremento del 30,1 por ciento.
La ruta Algeciras-Ceuta concentra el 26 por ciento de los embarques, por detrás del trayecto Algeciras-Tánger (Marruecos), con un 33 por ciento, y por delante del trayecto Tarifa-Tánger, con un 15 por ciento.
Por el momento no se han registrado atenciones sanitarias ni sociales.