Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
María José García-Pelayo en una imagen de archivo durante un Pleno municipal. / CRISTÓBAL
Jerez

«Yo firmé exactamente lo mismo que el resto de grupos municipales»

La portavoz del PP, María José García-Pelayo, defendió en el TSJA su inocencia en el caso de los Huertos de Ocio

L. V. / W. J.
| JEREZActualizado:

La actual portavoz del PP en Jerez, María José García-Pelayo, declaró en la jornada de ayer ante la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Granada, por su condición de aforada. Y lo hizo como imputada en el caso de los Huertos de Ocio, por haber acordado en 2003, cuando era alcaldesa, la expropiación supuestamente irregular de los terrenos que dan nombre al procedimiento, situados junto a San José Obrero, para transferirlos a una promotora que edificó viviendas unifamiliares.

Cabe recordar que los arrendatarios, que fueron desalojados en mayo de 2004, acudieron entonces a los tribunales para denunciar esta supuesta ilegalidad, que se remonta a la fecha en la que García-Pelayo, actualmente también vicepresidenta segunda del Parlamento andaluz, presidía el Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Jerez, cuando Pedro Pacheco era además edil de Urbanismo.

García-Pelayo estuvo declarando desde las diez de la mañana y durante algo más de una hora. A la salida defendió su actuación como lo lleva haciendo en los últimos meses, incidiendo en que dio su voto al acuerdo adoptado en el mismo sentido que lo hicieron los demás grupos municipales, como el PSOE o PSA.

La popular afirmó posteriormente a LA VOZ que se encontraba aliviada tras, «por fin», haber podido declarar ante el juez e insistir en su inocencia. Recuerda, en este sentido, que votó «lo mismo que el resto de partidos» y que contaban, además, con informes técnicos favorables

Apuntó que «la historia de los Huertos de Ocio comenzó mucho antes de que yo llegase a la Alcaldía y, además, la votación en cuestión se produjo apenas un mes después de asumirla». Insistió, asimismo, en que en aquella época «Urbanismo (con Pedro Pacheco al frente) iba por su cuenta, por libre, y era él hacía y deshacía allí, por eso le acabé echando».

Se mostró confiada en que el caso se archive y convencida de la legalidad del proceso. Por todo ello confirmó que está tranquila y aliviada tras haber prestado declaración ante el juez y relatar su versión de lo sucedido.