Economia

La OCDE empeora las previsiones económicas del Gobierno

| MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La recesión en España será más profunda de lo previsto hasta ahora, con una caída de la economía del 4,2% este año en línea con el mal comportamiento del conjunto de la zona euro, y con un nuevo descenso del 0,9% en 2010 que elevará la tasa de paro hasta rozar el 20% a finales de ese ejercicio, según la OCDE.

Este es el negro panorama que dibuja la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE ) en su informe semestral de Perspectivas, en el que ha tenido que corregir drásticamente sus propias cifras sobre España presentadas en noviembre, cuando limitaba el descenso del Producto Interior Bruto (PIB) en 2009 al 0,9% y confiaba en una recuperación del 0,8% en 2010.

Cifras también peores que las del Gobierno español, que hace menos de dos semanas revisaba sus propias previsiones también a la baja y reconocía no sólo que el PIB caerá un 3,6% este ejercicio, sino que la caída continuaría en 2010, aunque a un ritmo mucho menor (-0,3%). El secretario general de la OCDE , el mexicano Ángel Gurría, se esforzó en quitar dramatismo a la situación de España y en señalar a la prensa que lo peor ha pasado: «Tuvimos un primer trimestre muy malo y ahora vemos una perspectiva mejor» de forma que «los próximos trimestres serán mejores».

El deterioro de las expectativas sobre España entra en una tendencia más general que afecta al conjunto de la zona euro, para la cual la OCDE también ha tenido que corregir a la baja sus previsiones para este año, cuando el PIB retrocederá un 4,8% -una baja suplementaria de 1,3 puntos porcentuales respecto a lo calculado en marzo.Una evolución divergente de la de EE UU, que finalmente limitará su caída al 2,8% en 2009 y se recuperará un 0,9% en 2009, y que se debe a la mayor capacidad de reacción de la primera economía mundial.