La reina de los pósters de los 80
La eterna sonrisa, los cabellos dorados y la sexy figura protagonizó la famosa serie 'Los Ángeles de Charlie'
LOS ÁNGELES Actualizado: GuardarLa eterna sonrisa, los cabellos dorados y la sexy figura de Farrah Fawcett, fallecida a los 62 años, le llevaron a ser uno de los "ángeles de Charlie" originales tras haber sido imagen del póster más célebre de los 70 en Estados Unidos. Un cáncer acabó con la vida de la actriz, un producto típico de la factoría del productor Aaron Spelling, que hizo de ella una de las caras más conocidas de la pequeña pantalla por su papel de Jill Munroe, que interpretó durante sólo una temporada.
Ha sido un adiós anunciado pero batallado, como prueba el documental que la actriz realizó recientemente para el canal NBC durante las terapias para hacer frente a la enfermedad que sufría (un cáncer anal que se extendió al hígado), y que fue seguido por más de nueve millones de espectadores. "No quiero morir de esta enfermedad. Así que le digo a Dios que realmente es la hora para un milagro", dijo la actriz en ese filme, sin temor a que el público apreciase de cerca el deterioro de un físico que en el pasado hechizó a todo un país.
La foto que realizó en 1976 Bruce McBroom, en la que aparecía la por entonces modelo sentada, con un inocente traje de baño rojo, con una amplia aunque algo forzada sonrisa, pero sin dejar atisbo de dudas sobre su escultural anatomía, vendió más de 12 millones de ejemplares y se convirtió en una de las imágenes icónicas de la década. Incluso la revista GQ nombró en 2007 ese póster como "la pieza de arte construida por el hombre más influyente en los últimos 50 años", imagen que ha parecido en películas como "Fiebre del sábado noche", "Encuentros en la tercera fase" o "Boogie Nights". Aún hoy día, comprar el póster a través de la página oficial de la actriz cuesta 100 dólares (71,6 euros).
Tres candidaturas a los Emmy
Figura ineludible de la cultura popular, el característico peinado que lucía Jill Munroe, con la melena rubia a capas y las puntas peinadas hacia afuera, fue imitado hasta la saciedad, especialmente por las mujeres estadounidenses. De su faceta como intérprete destacan los tres candidaturas a los premios Emmy que logró, por la serie dramática "The Guardian" (2001), por la mini-serie "Small Sacrifices" (1989) y por la película para televisión "The Burning Bed" (1984).
También consiguió seis nominaciones al Globo de Oro, por las dos últimas y por las películas para televisión "Poor Little Rich Girl: The Barbara Hutton Story" (1987), "Nazi Hunter: The Beate Klarsfeld Story" (1986), el filme "Extremities" (1986) y la serie de televisión "Los ángeles de Charlie" (1976).
Hija de una ama de casa y un empresario petrolífero, Fawcett abandonó abruptamente la serie que le había llevado al éxito sólo un año después de comenzar su participación, y el desencuentro con los productores acabó con una demanda en los tribunales. Sus exigencias económicas eran mayores que los 10.000 dólares por episodio que cobraba. Fue sustituida por Cheryl Ladd, pero Fawcett volvió a aparecer en la serie tres veces más, como resultado del fallo judicial.