Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Parques como el del Mamelón se encuentran en este estado por la huelga. / CRISTÓBAL
Jerez

El cuidado de los parques y jardines de Jerez continúa sin servicios mínimos

Empleo tendrá que fijarlos al no haber acuerdo entre las partes tras varios días de huelga, lo que puede causar daños irreversibles a las zonas verdes

ENRIQUE ESTEBAN
| JEREZActualizado:

El conflicto en la concesionaria de parques y jardines de Jerez, Teconma S.A., sigue sin resolverse varios días después de que la huelga pasara a ser a jornada completa y finalmente indefinida, a partir del pasado lunes. Hay que destacar que, pese al daño irreversible que la no prestación de estas labores puede causar en las zonas verdes de Jerez, todavía no se han implantado los servicios mínimos. Al no ponerse empresa y trabajadores de acuerdo, tendrá que ser la Delegación provincial de Empleo quien los establezca.

Ayer, de hecho, era ya la quinta jornada de paros de los trabajadores de Teconma, que pasaron a ser completos a partir del viernes. El presidente del comité de Teconma, Andrés Castro, relató en este sentido que «nosotros convocamos en tiempo y forma la huelga con la suficiente antelación y el mismo día que comenzó, la empresa nos llamó, pero no logramos consensuar los servicios mínimos porque los que pedía la empresa eran abusivos». Ello provocó que el viernes la concesionaria se dirigiera a la Delegación de Empleo, donde ayer mismo estuvieron reunidas las partes sin llegar a ningún acuerdo.

También el Ayuntamiento hizo ayer la solicitud a Empleo para que se establezcan estos servicios mínimos. Asimismo, la alcaldesa se refirió al asunto señalando que «se trata de una relación laboral entre la empresa y sus trabajadores, que quieren que se cumpla el convenio». Tras señalar que espera un pronto acuerdo puesto que «no existen grandes diferencias entre las partes», aseguró que el Ayuntamiento «está cubriendo y abonando los pagos a la empresa del corriente».

Y es que la deuda que la concesionaria reclama al Consistorio es de nada menos que de 18 millones de euros. Aunque ayer también los sindicatos, que insistieron en el enrocamiento de la posición de la empresa, señalaron que «hay noticias fiables de que el Ayuntamiento de Jerez le ha ingresado una cantidad suficiente para que haga frente al abono de la paga extra de verano y la mensualidad de junio».

El caso es que, cada día que pasa y que no se prestan estos servicios mínimos, los parques y jardines de Jerez sufren daños que pueden ser irreversibles si la situación no se solventa pronto, teniendo en cuenta que a la ausencia del mantenimiento de las zonas verdes se suma el sofocante calor que está sufriendo la ciudad.

Ayer el concejal de IU, Joaquín del Valle, recordó que existe un acuerdo plenario que obliga a las concesionarias a cumplir los convenios, a la vez que recordó que el Ayuntamiento es el responsable de que se presten los servicios públicos en la ciudad. El Gobierno local «tiene armas para poner firme a la empresa», manifestó Del Valle.