Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Trichet lleva el Euríbor a su mínimo histórico

J. D. ALDA
| COLPISA. MADRIDActualizado:

El Euríbor, el indicador utilizado en España para fijar el coste de nueve de cada diez hipotecas, cerró ayer en el 1,585%, su valor diario más bajo de la historia.

La referencia, que previsiblemente terminará junio en el 1,63% -un nuevo mínimo-, responde así a los mensajes lanzados la víspera por el gobernador del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, quien aseguró que el nivel del precio del dinero en la zona euro es «el adecuado» y ofreció en un gesto inédito liquidez ilimitada a las entidades financieras. Los hipotecados que revisen sus créditos con la referencia de junio (lo que sucederá dentro de dos meses, en la mayoría de los casos) lograrán un ahorro más que notable.

En el caso de un préstamo medio (120.000 euros a 25 años y un coste de Euríbor más 0,75%), la cuota mensual pasará de 781 a 531 euros, lo que supone 120 euros menos. A lo largo de un año, la alegría será de 3.000 euros. En el caso de revisiones semestrales (sobre el Euríbor del pasado diciembre), la ventaja será de 115 euros al mes y de 1.380 euros en una anualidad completa.

El BCE lanzará hoy una oferta a los bancos de la eurozona que, según todos los analistas, hará que el sistema financiero abra por fin el grifo de los créditos. El regulador subastará entre las entidades dinero sin límite a un tipo de interés del 1% y, aquí radica la novedad, a un año de plazo.

Hasta ahora, el vencimiento máximo de las operaciones de refinanciación bancaria ofrecido por el Banco Central Europeo, incluso en plena crisis de liquidez, había sido de seis meses. Este paso es muy importante y, en cierto modo, fuerza a la banca a facilitar la concesión de créditos a familias y pequeñas y medianas empresas o, al menos, a suavizarlos.