El comando desarticulado esta madrugada en Guipúzcoa estaba preparado para «actuar inmediatamente»
Estarían vinculados a varios de los atentados cometidos contra las obras y empresas de la 'Y vasca'
MADRID Actualizado: GuardarCuatro días después del asesinato del inspector Eduardo Puelles, la banda terrorista ETA ha recibido otro golpe en el que han sido detenidos tres miembros 'legales', no fichados, de ETA en las localidades guipzcoanas de Usurbil y Astigarraga y han sido localizados 75 kilos de explosivos. Este comando "no había iniciado su actividad terrorista, pero que estaba en condiciones de comenzar a atentar", ha asegurado hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, quien ha destacado que los detenidos tenían ya todo lo necesario para "actuar inmediatamente".
Camacho ha señalado que en los cuatro registros realizados durante la operación, en Usurbil, Astigarraga, Lasarte y San Sebastián, los agentes se han incautado de más de 75 de kilos de material explosivo: 65 kilos de nitrato amónico y más de diez de polvo de aluminio, con los que se fabrica el amonal. Además, en estos registros se han intervenido unos 25 metros de cordón detonante, diverso material para la confección de artefactos explosivos, ordenadores, walky-talkies y unos grilletes.
Camacho ha precisado además que dentro del material incautado no se han encontrado elementos para la confección de bombas-lapa, como la utilizada en el atentado de Puelles en Arrigorriaga (Vizcaya), por lo que no se les puede relacionar con este asesinato. El secretario de Estado asegura que en este momento la Policía "no tiene acreditado" la vinculación de los arrestados con los últimos atentados cometidos contra las obras y empresas del proyecto del Tren de Alta Velocidad (TAV) vasco, la conocida como 'Y vasca', como habían apuntado algunas fuentes de la investigación
Antonio Camacho ha aprovechado para felicitar a las Fuerzas de Seguridad del Estado, y en especial al Cuerpo Nacional de Policía, y ha insistido en que el máximo objetivo del Ministerio del Interior sigue siendo "terminar con la banda terrorista". "Todos aquellos que forman parte de la banda terrorista o que pueden en algún momento pensar en integrarse en ETA deben tener muy claro que su único final (...) es la cárcel", ha advertido.
Garzón, al frente de la operación
Los arrestados son Olatz Lasagabaster, Ainara Vázquez (segunda suplente en la lista de ANV al ayuntamiento de Astigarraga) y Patxi Uranga -según la asociación de apoyo a presos de la banda armada, Askatasuna-. Los mismos medios han precisado que la detención de Vázquez se ha producido en Astigarraga, mientras que Lasagabaster y Uranga, que al parecer son pareja, han sido arrestados en una nave del polígono industrial de Usurbil; en el momento de su arresto se encontraban en la primera planta de una nave industrial que había sido habilitada como vivienda.
La operación, que se ha iniciado sobre las 2.15 horas, está dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, quien se ha desplazado a San Sebastián para coordinar el operativo.
La sombra de Martitegi
El comando está vinculado al que fuera jefe del 'aparato militar' de ETA hasta su detención el pasado 18 de abril en el sur de Francia, Jurdan Martitegi. No obstante, las detenciones de esta noche guardan relación con la etapa en la que Martitegi dirigía el 'comando Vizcaya' de la banda terrorista, desarticulado en julio de 2007 en el transcurso de una operación de la Guardia Civil en el que fue detenido Arkaitz Goicoetxea.
Al encontrarse en Francia, Martitegi evitó ser detenido, aunque terminó siendo capturado dos años después en Francia, cuando ya ocupaba el puesto de jefe del 'aparato militar' de ETA, junto a otro liberado y al líder de otro grupo de 'legales' que iba a empezar a actuar en la provincia de Álava.