![](/cadiz/prensa/noticias/200906/23/fotos/567064.jpg)
La familia de Puelles aplaude la respuesta de las instituciones
El Parlamento vasco rinde homenaje al policía en presencia de su viuda e hijos
| COLPISA. VITORIA Actualizado: GuardarEl Parlamento vasco rindió ayer homenaje a Eduardo Puelles, el inspector de Policía asesinado el viernes por ETA en Arrigorriaga. Durante el acto, celebrado a las puertas de la Cámara de Vitoria, al que asistió casi toda la familia del policía, el hermano del funcionario, Josu, tomó la palabra para agradecer las muestras de afecto recibidas y pedir que el «ejemplarizante comportamiento» de las autoridades e instituciones tras el atentado sirva «como guía a futuros gobiernos».
El acto de homenaje del legislativo autonómico comenzó con quince minutos de silencio en recuerdo del policía asesinado. En el jardín del Parlamento, junto a la escultura 'Brújula de Medianoche', dedicada a las víctimas del terrorismo, se situaron la viuda del funcionario, Paqui Hernández, sus hijos, Asier y Rubén, y una treintena de familiares del agente.
Junto a ellos estuvieron el 'lehendakari', Patxi López; la presidenta de la Cámara, Arantza Quiroga; el delegado del Gobierno en Euskadi, Mikel Cabieces, y el director de las Fuerzas de Seguridad del Estado, Francisco Velázquez. Asistieron también representantes de todos los partidos del Parlamento y una veintena de víctimas de ETA, entre ellas Maixabel Lasa y María Ángeles Romero, viudas de Juan María Jáuregui e Isaías Carrasco, y miembros de la AVT, COVITE y colectivos autonómicos.
Tras el silencio, vino el homenaje floral. Los hijos del funcionario depositaron una corona bajo la escultura de la arista Cristina Iglesias en la que, como ya va siendo tradición, se colgó una gran foto de la última víctima mortal de la banda terrorista. Paqui Hernández, que ocultaba sus ojos con gafas oscuras, se acercó entonces a sus hijos para ayudarles a colocar la corona y besar la gran imagen de su marido, flanqueada por una guardia de honor de dos policías nacionales y dos ertzainas.
La mujer, de la mano de Asier y Rubén, escuchó emocionada el 'Agur Jaunak' ('Saludo Señor'), la melodía que sirve en la cultura vasca para manifestar el respeto a una persona, interpretada por un músico con txistu y tamboril. Las gafas ocultaron la expresión de Paqui Hernández cuando, tras la música, los asistentes prorrumpieron en una cerrada ovación. La presidenta del Parlamento leyó la declaración institucional de condena de la Cámara, aprobada el viernes por unanimidad de todos los grupos. En ella, el legislativo mostró su repulsa al «brutal atentado» y expresó su «cariño, cercanía y solidaridad» a los familiares del funcionario, a sus compañeros y a todas las fuerzas de seguridad. Quiroga entregó a Hernández una copia del documento oficial.
«Desgarro inabarcable»
Josu Puelles, ertzaina de profesión, fue el encargado, en nombre de toda la familia, de agradecer las muestras de cariño recibidas estos días. En un emotivo discurso, el portavoz subrayó que el pasado viernes «se instaló en nuestro corazones el más profundo y doloroso de los desgarros, un desgarro inabarcable que nunca nos abandonará». A pesar de ese sentimiento, dijo el hermano de la víctima, «ahora sabemos que nos acompañará siempre el calor, la cercanía, el reconocimiento y la ayuda que toda nuestra familia, en especial Paqui y sus hijos, han recibido, han sentido y sienten durante estos días interminables».
Buena parte de la alocución del agente autonómico estuvo destinada a la expresión de agradecimientos. Así, mostró la «más profunda y sincera gratitud a todas las autoridades e instituciones por el ejemplarizante comportamiento dado y que esperamos y deseamos sirva de ejemplo y guía para futuros gobiernos».
Hubo palabras también para los Príncipes de Asturias por asistir al funeral y al presidente Rodríguez Zapatero, que acudió a la capilla ardiente. Pero más caluroso estuvo aún con el 'lehendakari', al que agradeció su «inquebrantable defensa de la libertad y de sus héroes»; con el consejero de Interior, Rodolfo Ares, del que destacó su «cercanía rayana en la amistad», y con el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por su «humanidad manifiesta» durante estos días tan duros en los que ha estado codo con codo con la familia del policía. Josu Puelles también mostró su gratitud a las Fuerzas de Seguridad, especialmente a la Policía y a los compañeros del funcionario, que «gracias a su trabajo por las libertades han hecho de Edu un héroe».