ESPAÑA

Chaves advierte a Cataluña de que puede quedarse fuera de la financiación

| COLPISA. BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, dio ayer un ultimátum y amagó con la posibilidad de que su comunidad se descuelgue del sistema si el 15 de julio no hay un acuerdo. El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, tomó la palabra al gobernante catalán, al que invitó a quedarse fuera si no está de acuerdo con la fórmula que se pacte con el resto de autonomías.

«Quien quiera podrá descolgarse, como ya ha sucedido en otras ocasiones», pero lo que no podrá hacer es «vetar» el modelo. Chaves respondió así desde Ceuta a las palabras de Montilla, quien hace una semana reconoció que se habían producido avances en la negociación, pero ayer avisó de que «no podemos estar negociando indefinidamente», aseveró Montilla.

El titular de la Generalitat de Cataluña sostuvo que «habrá un momento en que o nos ponemos de acuerdo o pasaremos página». Montilla, sin embargo, dejó en el aire su aviso y no concretó qué respuesta darán las instituciones catalanas si acaba julio sin cerrarse un acuerdo. Consciente del alcance de sus palabras, rebajó el tono en declaraciones a la cadena RAC 1 y apuntó que «lo más relevante no es la fecha».

El presidente catalán destacó que el pacto está «más cerca que hace dos meses por los movimientos recientes del Gobierno. Hasta ahora hemos dicho 'no' al acuerdo porque la cifra que nos propone el Gobierno nos parece insuficiente y porque no se han producido los cambios sustanciales en el modelo. El Gobierno se ha movido, pero no suficientemente», remató.

Chaves restó trascendencia a los problemas planteados por Cataluña porque no son los más relevantes para cerrar el acuerdo. El 'quid' de la cuestión, comentó, es «encajar en una sola propuesta y en un solo sistema los intereses y las necesidades de todas las partes». Admitió que las negociaciones con la Generalitat y la Junta de Andalucía son las que tienen más «proyección mediática», pero no significa que «las dificultades» con esos gobiernos sean las más importantes.

También terció en la polémica el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien restó relevancia al ultimátum de Cataluña. «Ya hemos oído esa música», indicó en Onda Cero, y añadió que, aunque hay «un cierto acuerdo, no hemos avanzado lo suficiente».