![](/cadiz/prensa/noticias/200906/23/fotos/564391.jpg)
Tráfico diseña un plan especial de verano sin medidas para el nudo de Tres Caminos
Se prescinde del carril adicional ya que la vía «no tiene más capacidad»Más de 200 guardias civiles velarán por la seguridad en las carreteras
| CÁDIZ Actualizado: GuardarPlayas sembradas de sombrillas, el mar, las espaldas quemadas, chiringuitos y una puesta de sol, pero también, los mosquitos y los embotellamientos con el coche a la vuelta del fin de semana. Hay postales de verano que parecen condenadas a no variar nunca, aunque existan proyectos y promesas políticas que anuncien lo contrario. Las más insufribles, sin duda, son los problemas de tráfico que soportan las carreteras de la provincia gaditana cada fin de semana, cuando miles de turistas visitan en coche nuestras costas. Una avalancha de vehículos de la cual, el pasado domingo la provincia saboreó un amargo aperitivo de atascos en los puntos tradicionalmente conflictivos.
Especialmente uno. El nudo de Tres Caminos. Posiblemente uno de los enlaces de carreteras de Cádiz con más problemas de circulación, que se colapsa cada año en un doble cuello de botella: en el desvío de la A-4 hacia la A-48. Y viceversa, cuando los turistas regresan a sus hogares, desde la A-48 hacia la autovía de Andalucía.
Hasta ahora, el embotellamiento se mitigaba con la puesta en servicio de un carril en sentido contrario al habitual, por medio de conos. Una solución temporal que se sustituyó el pasado año con la creación de un tercer carril permanente en la A-48, que permitiría más fluidez de la circulación.
No fue así y los atascos del pasado domingo hacen pensar que el problema se repetirá en los días clave de este verano: tanto en las Operaciones Salida y Llegada como los fines de semana.
A pesar de ello, la DGT no tomará medidas especiales este año en este polémico punto de la carretera, ya que «el nudo no da más capacidad» y la colocación de conos «no conseguirá un aumento significativo de la fluidez». Así lo confirmó el responsable de la Jefatura Provincial en Cádiz, Luis Javier Herrero, que reconoció que lo que hace falta «es mejorar las infraestructuras» en la zona.
No en vano, uno de los proyectos estrella del Ministerio de Fomento para las carreteras de la provincia afecta directamente a este nudo, donde está prevista la construcción de un escalextric de puentes en dos niveles -también conocido como pulpo- que sustituya los desvíos tradicionales.
El plan del Gobierno prevé que el ansiado proyecto dé sus primeros pasos este año. De hecho, en los Presupuestos de 2009 se consignó ya una primera partida de 21 millones de euros, destinados a la redacción del proyecto, los estudios de impacto ambiental y la licitación de las obras (la inversión total alcanza los 198 millones de euros). Esta primera fase deberá estar lista a finales de este año para culminar las obras -como está previsto- antes de 2012.
Señales en la A-491
A corto plazo, el Plan Especial de Verano con el que Tráfico afronta a partir del próximo 1 de julio la llegada de turistas, evita el polémico nudo.
En su lugar, se tomarán medidas en otros puntos conflictivos de la provincia, como la carretera A-491 que une Chipiona con El Puerto y que también cuenta con un proyecto de desdoble que está ya en marcha. Hasta que se concluya, se seguirán colocando conos que eviten los cuellos de botella. La medida ya se tomó el pasado domingo, ante el adelanto de la llegada de turistas, y se repetirá cada fin de semana durante el verano.
La colocación de conos también se llevará a cabo en el acceso a la localidad de Algeciras, que se colapsa cada verano durante la Operación Paso del Estrecho con los cientos de miles de coches que llegan a su puerto en su viaje a Tánger y Ceuta. Los accesos a Trebujena también recibirán medidas extraordinarias, aunque se limitarán al cierre de una de las entradas a la ciudad para evitar colapsos.
Además, la DGT tiene previsto reforzar la presencia de la Guardia Civil en las carreteras con más de 204 agentes del Subsector de Tráfico de Cádiz, que se encargará de controlar tanto las zonas con riesgo de embotellamiento, como aquéllas con mayor concentración de accidentes, como la carretera N-340. Especialmente en puntos como la Barca de Vejer. El cuerpo de la Benemérita recibirá, además, el apoyo de un helicóptero procedente de Sevilla. Aunque no se dedicarán más agentes del Instituto Armado de otras provincias.
El 'tren playero'
El refuerzo vacacional de las comunicaciones no se limitarán, sin embargo, a las carreteras. Y es que tal como se demostró este fin de semana, transportes alternativos como el tren cobran cada vez más fuerza entre los turistas que se trasladan a la playa. Tal afluencia se dejó notar este fin de semana en el recientemente estrenado apeadero de Cercanías de Valdelagrana, que por su situación recibió un inusual ajetreo de usuarios el domingo, nunca visto hasta ahora en él desde su inauguración este año.
El uso del tren, especialmente por turistas de la provincia de Sevilla, ha motivado que Renfe planee el refuerzo de la línea ferroviaria que une la capital hispalense con Cádiz (Andalucía Express) con un coche adicional, conocido popularmente como tren playero, que se suma los fines de semana para que los sevillanos puedan volver a sus hogares más allá de las ocho de la tarde.