Padres en la fiesta del Reyes Católicos. / A. VÁZQUEZ
Ciudadanos

Hasta septiembre

Los docentes se dan prisa para adelantar la planificación del próximo curso mientras los alumnos se despiden de las aulas

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Obras de teatro, bailes, juegos y todo tipo de actividades se realizaron ayer en los colegios de la provincia para decir adiós a este curso escolar con la entrega de notas a los alumnos de Primaria. Una despedida que para los profesores se convierte en comienzo, con las miras puestas en el próximo ejercicio. El adelanto de las clases al 10 de septiembre ha convertido los dos últimos meses en una carrera contra reloj en el que han primado la organización y la premura.

Los responsables de colegios públicos y concertados coinciden en señalar que el adelanto de las clases «ha supuesto un esfuerzo». No sólo por parte del personal docente, sino también por el de mantenimiento «pero con organización todo estará a punto para septiembre» garantiza Paco Izquierdo Sánchez, coordinador pastoral del Colegio Salesianos de Cádiz. El educador reconoce que han tenido que ir con prisas, pero dejan pocos cabos sueltos para el inicio de las clases. Este centro ha tenido gran actividad en los últimos meses con las matriculaciones, puesto que se trata de uno de los más demandados de la capital.

José Manuel Sixto, director del Colegio Público Servando Camuñez de San Fernando, insistió ayer en que «el cambio no ha gustado mucho entre el profesorado, puesto que ha limitado el tiempo de reacción para preparar el curso». Según dijo, «ha sido necesario cambiar muchos esquemas mentales, porque se está terminando la memoria de este año y a la vez preparando el siguiente».

Los centros consultados por este medio han tenido que compatibilizar también las fiestas de fin de curso con la preparación los temarios y la organización de las clases para septiembre. Ése es el caso también del Colegio Público Los Esteros. Durante la celebración de ayer, los padres comentaban que el adelanto del curso les iba a venir muy bien porque ganan cinco días con respecto a años anteriores. Estela Vega, una de las isleñas que acompañó a su hijo dijo estar «muy contenta» con esta decisión ya que «nos quitamos una semana de clases particulares y actividades de verano».

Pese a este debate, las fiestas de fin de curso y las despedidas de los alumnos transcurrieron ayer con alegría entre los más pequeños, y con desconsuelo entre aquellos que saben que tendrán que estudiar durante las vacaciones estivales. En los finales de curso siempre se recurre a la ayuda de los padres para organizar las actividades, tal como pusieron de manifiesto profesores del centro Los Esteros, que no quiso cerrar sus puertas durante el verano sin homenajear a uno de sus profesores.

A pesar de ser un tema cerrado, con la aprobación definitiva del adelanto del curso escolar, el debate sigue abierto. El director del colegio Los Esteros, Luis Bocuñano, aseguró que «sólo queda para septiembre definir el personal que trabajará en el centro, le hemos dado un buen empujón». De la misma forma, el director del Colegio San Felipe Neri de Cádiz, Javier Anso, «en Infantil y Primaria se notará más la diferencia pero apretaremos para dejarlo todo listo en junio».

La comunidad educativa hizo un balance general positivo de este curso. La gran novedad: la aplicación de las Competencias Básicas, que ha supuesto un reto para todos los centros. Así se ha convertido en una tarea de reciclaje para el profesorado que ha tenido que evaluar a los alumnos desde la aplicación de la teoría en la vida cotidiana. De hecho, durante las vacaciones podrán seguir practicando con este nuevo método de aprendizaje.

Para los padres también ha sido un buen año, a pesar de las incidencias con las sustituciones. El presidente de la Federación provincial de Asociaciones de Madres y Padres, Mario García, aseguró que «este adelanto de curso es estupendo, porque ha supuesto un paso adelante en la conciliación y nos equipararemos a la media europea de 180 días». Para el próximo año espera más celeridad en la asignación de sustitutos y mejoras en la calidad educativa.