![](/cadiz/noticias/200906/22/Media/Caritas--253x190.jpg?uuid=dbd05d92-5f06-11de-a537-06a514a69f6e)
El PP denuncia el impago de las ayudas de emergencia social
Instan al Ayuntamiento a «agilizar» el acceso de los más necesitados a las prestaciones
Actualizado: GuardarLa situación de los más necesitados en Jerez es cada vez más trágica, con un aumento desorbitado de las peticiones de ayuda en todos los ámbitos, tal como anunció hace unas semanas Cáritas, que apuntó que en los primeros cinco meses de este año ya se han atendido casi las mismas demandas que en 2008, y que alertó de que en algunas parroquias se registran el doble de peticiones que circunstancias normales.
En esta tesitura, y con muchos jerezanos dependiendo de estas prestaciones, el Partido Popular informó ayer de que en las últimas semanas ha recibido denuncias de numerosos ciudadanos por el impago de las ayudas de emergencias por parte del Ayuntamiento.
La concejala popular Isabel Paredes apuntó que, ante esta situación, «es urgente que desde el equipo de gobierno socialista se tomen las medidas necesarias para facilitar y agilizar el acceso de todos los ciudadanos que lo necesiten a las prestaciones y servicios a los que tienen derecho».
«La crisis económica está afectando especialmente a Jerez, que cuenta con una tasa de desempleo histórica, cientos de familias con problemas para llegar a fin de mes y otras tantas viviendo bajo el umbral de la pobreza», explicó la edil.
Según recalcó, actualmente esta tarea de asistencia la está realizando el tejido asociativo, pero «el compromiso social no puede recaer únicamente en asociaciones y entidades con recursos limitados, sino que debe partir del propio Ayuntamiento», añadió.
Por todo ello, «se hace necesario priorizar la atención de las personas excluidas socialmente teniendo en cuenta las peculiaridades de los procesos de exclusión y planteando un conjunto de medidas especificas en materia de ingresos, empleo y formación, educación, vivienda y salud».
En este sentido, la concejal recordó que la alcaldesa, Pilar Sánchez, «hizo caso omiso a una propuesta popular hace un año de diagnosticar el estado de las familias, modificar el presupuesto y proceder a atender las demandas sociales básicas».
Paredes considera que el Ayuntamiento «no puede regatear esfuerzos y recursos para poner a disposición de las familias con necesidades sociales urgentes o falta de medios de subsistencia ayudas específicas». «Reconocer las actuaciones prioritarias en materia social es el primer paso para atender los problemas de los ciudadanos», concluyó.