Contratan a un centenar de trabajadores para que coticen lo que les falta para el paro
CHICLANA Actualizado: GuardarUnas 100 personas serán contratadas por el Ayuntamiento a través del denominado Plan Local de Empleo Social (PLES), una actuación de fomento de la economía en la localidad para el que los presupuestos municipales han destinado 300.000 euros en 2009. Según los delegados de Bienestar Social y Fomento, Diego Benítez y Ángeles Polanco, que serán las dos áreas municipales implicadas en este proyecto, su puesta en marcha responde «a las necesidades que ha generado la actual crisis internacional, y soluciona en buena medida la situación de un sector muy específico, es decir, aquellas personas a las que les falta menos de tres meses de cotización para percibir la prestación por desempleo o algún tipo de ayuda social».
En estos momentos ya son seis las personas que están trabajando contratadas con la categoría de peón por la Asociación de Minusválidos Virgen del Carmen. Todos ellos están dedicados al pintado y resanado de las paredes de la sede social de esta entidad.
La selección de las personas que se contratan se realiza desde el departamento municipal de Servicios Sociales, gracias a las valoraciones de las trabajadoras sociales, con la colaboración y aceptación del Servicio Andaluz de Empleo. Este área es la que propone las contrataciones, Fomento tramita las mismas y luego se realizan a través de las empresas municipales u organizaciones colaboradoras como es el caso de la Asociación Virgen del Carmen.
Satisfacción
Desde el Ayuntamiento se muestra su «satisfacción por estar atendiendo las necesidades de estas personas de un modo eficaz, poniendo en práctica medidas realmente sociales que inciden en los más necesitados y en las situaciones más difíciles», apuntaron los dos concejales.
La iniciativa se incluye dentro de un paquete de fomento del empleo en la localidad junto a otras actuaciones como las diferentes Escuelas Taller; el Plan Estatal de Empleo dependiente del Gobierno Central o las iniciativas autonómicas impulsadas por la Junta como el Proteja o el Plan Memta. Fuentes municipales no descartan que en los meses venideros pueda incrementarse la cuantía de este programa municipal con fondos procedentes de las arcas públicas.