El doctor Garrido. / M. G.
NICOLÁS GARRIDO MÉDICO DE FAMILIA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE ÚBEDA

«La obesidad no es una cuestión de estética, es un riesgo para la salud»

Asegura que bajando siete u ocho kilos de peso, la esperanza de vida puede crecer más de un 30%

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El doctor Garrido alertó durante una mesa redonda sobre la diabesidad (la diabetes que contraen algunos obesos) y los problemas de salud que genera el sobrepeso.

- ¿Es verdaderamente tan perjudicial el exceso de peso?

- No sabe hasta qué punto. Lo fundamental es que las personas entiendan que no es una cuestión de estética. El riesgo de enfermedades coronarias aumenta drásticamente en personas con sobrepeso, así como la tensión y el colesterol. Muchas personas desconocen que adelgazando tan sólo siete u ocho kilos la esperanza de vida crece más de un 30%.

- ¿Por qué suelen fallar tantas dietas y tratamientos?

- En primer lugar porque no se ponen objetivos realistas y, sobre todo, por falta de voluntad de los pacientes. Todo el mundo quiere soluciones milagrosas que no existen. La única forma de adelgazar es cambiar de hábitos de vida. Más que seguir dietas estrictas, hay que evitar el picotear, las cenas copiosas y hacer ejercicio todos los días.

- ¿Están suficientemente concienciados los enfermos de diabesidad?

- Por desgracia muchos no se llegan a tomar en serio la enfermedad. La mayoría únicamente se conciencian de dejar de fumar. Hay que hacer hincapié en la educación diabetológica.

- ¿Qué recursos necesita la sanidad pública para poder tratar adecuadamente la diabesidad?

- Necesitamos más tiempo en las consultas y conseguir implicar más al personal de enfermería.