Un grupo de pequeños propietarios expropiados protesta por la gestión realizada por la Junta. / FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

Luz verde a las obras en Las Aletas en unos suelos que no están disponibles

El consejo rector del Consorcio aprueba la licencia y espera poder empezar la ejecución en los próximos meses

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como el arroz sin cazuela, el consejo rector del Consorcio de Las Aletas aprobó ayer la licencia de obras para el parque científico tecnológico del mismo nombre. La razón por la que este organismo se da a sí mismo luz verde para comenzar a trabajar sobre el terreno es que la Junta de Andalucía delegó en él estas competencias -el Ayuntamiento puertorrealeño no es el que la concede por tratarse de un proyecto calificado como de interés supramunicipal-. El problema es que la Administración no dispone aún del suelo. Se tiene el proyecto constructivo del viario estructurante, un vial de 2,4 kilómetros de largo que atravesará el parque de este a oeste. También la licencia de obras para ejecutarlo. Pero no el terreno. El vicepresidente del consorcio y consejero de Empleo, Antonio Fernández, aseguró en marzo que la ocupación de las fincas por parte de la Junta tendría lugar entre julio y septiembre. Asimismo, confirmó hace meses que la Administración estaba dispuesta a dialogar y llegar a un acuerdo con los propietarios. A 20 de junio, la consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio ha iniciado un nuevo expediente expropiatorio -uno anterior fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía-, pero aún no se ha puesto en contacto con ninguno de los afectados por las expropiaciones de los terrenos.

Los trabajos, en cualquier caso, tampoco pueden comenzar hasta que se adjudique su ejecución. Fuentes del consorcio señalaron que no se sacará a licitación pública hasta que la Junta no informe de la disponibilidad de los suelos. Si esto no sucede hasta septiembre, la publicación del concurso de adjudicación de las obras se demorará hasta entonces.

Anulación del justiprecio

En las últimas semanas, el TSJA también ha anulado el acuerdo de la Comisión Provincial de Valoraciones por el que se estableció el justiprecio de enajenación de los terrenos en el primer procedimiento expropiatorio. Los abogados de la Administración autonómica se plegaron a la petición de anulación de este acuerdo que promovían los afectados. El Alto Tribunal no estableció en su sentencia, sin embargo, un nuevo justiprecio. Por otro lado, una docena de pequeños propietarios se concentraron ayer nuevamente como protesta a la compensación económica que percibieron de la Junta y la falta de la vivienda prometida.