Los ciudadanos volvieron a pedir dimisiones políticas. / C. C.
SAN FERNANDO

La Junta impugnará la auditoría externa si no cumple sus condiciones

La Cámara de Cuentas recibió ayer el escrito sobre la mejor fecha para que una empresa analice las cuentas

| SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegación provincial de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía ha expuesto su postura ante la realización de una auditoría externa al Ayuntamiento por parte de una empresa privada. Lo ha hecho remitiendo un escrito al Consistorio en el que impone una serie de requisitos a la hora de que se realice y si no se cumplen impugnará tal trámite.

Estas condiciones son sencillas. En primer lugar que la empresa contratada actúe como colaboradora de la Cámara de Cuentas. En segundo, que las tareas que desempeñe se hagan bajo la dirección de los funcionarios municipales titulares de la Intervención.

Todo ello, cuando precisamente la Cámara de Cuentas ha recibido al fin el escrito del Ayuntamiento en el que se le solicita la recomendación de la mejor fecha para que una empresa analice las cuentas sin entorpecer a los técnicos del organismo andaluz. Requerimiento que contestará en los próximos días. Mientras tanto, los inspectores continúan realizando el trabajo de campo en las instalaciones de la delegación de Hacienda. Unas labores que finalizarán en pocas semanas.

Complicada pues la puesta en marcha de un trámite que se aprobó en el Pleno municipal del pasado 24 de abril y por unanimidad. La respuesta de la Junta limita las posibilidades de la empresa auditora a la hora de realizar la fiscalización independiente de las cuentas del Ayuntamiento. Y es que en el escrito se deja claro que la fiscalización externa de las cuentas y de la gestión económica de las entidades locales y de todos los organismos y sociedades de ellas dependientes es función propia del Tribunal de Cuentas del Estado o, en su defecto, de la Cámara de Cuentas de Andalucía.

De esta manera, la delegada de Hacienda, Mercedes Espejo, afirmó que «las conclusiones de la Junta son coincidentes con nuestro planteamiento en el asunto. Estamos dando los pasos necesarios para contribuir a que se aclare todo lo sucedido y es un tema muy serio como para recurrir a la demagogia fácil que algunos se empeñan en utilizar».

Obligación

Las manifestaciones de la Junta se pueden entender como un nuevo revés ante las peticiones del Partido Socialista (PSOE). Sin embargo desde la oposición se alude a que tal respuesta viene dada «a petición del alcalde de la ciudad, quien conocía perfectamente la contestación que iba a obtener del citado organismo público y que tras la utilización que ha realizado y realizará de la misiva mucho nos tememos que se esconde el único deseo de evitar que se indague en las cuentas», aseguraba el concejal Carlos García Caballero.

De hecho, los socialistas manifestaron que cuando presentó ante el Pleno de la Corporación la moción en la que solicitaba la contratación de una auditoría externa, independiente del Ayuntamiento y de cualquier institución, sobre el estado financiero del Ayuntamiento, sus organismos autónomos y de Esisa, era perfectamente consciente de que «el resultado de ese estudio de las cuentas municipales sólo tendría valor informativo».

Aun así, creen que es necesario que se realice tal trámite al tratarse de dinero público y por tanto los ciudadanos deben saber lo que ha ocurrido con él.

Motivo por el que la Plataforma Responsabilidades Políticas Ya realizó ayer mismo una caravana de 15 coches exigiendo dimisiones en el bipartito.