Guantánamo pasa factura a Obama en las encuestas
Sus políticas de intervención económica también le han restado popularidad
| CORRESPONSAL. NUEVA YORK Actualizado: GuardarSigue siendo uno de los presidentes más populares de la historia. Ya hubiera querido Bill Clinton mantener sus índices de aprobación a seis meses de tomar el poder, pero la luna de miel empieza a desvanecerse. Las últimas encuestas detectan que la popularidad de Barack Obama ha bajado un 5% desde abril, debido a que muchos estadounidenses no comparten sus políticas de intervención económica con las que ha rescatado a los bancos y a las compañías automovilísticas. Comprensible, dado que esos miles de millones salen de sus impuestos.
Lo que sorprende es encontrar un desacuerdo tan alto con el cierre de Guantánamo o el veto a las torturas. Todo indica que el siniestro Dick Cheney ha tenido éxito en la ronda de apariciones públicas con la que ha desenterrado el miedo a un nuevo ataque terrorista alentado por estas medidas que, a su juicio, ponen en peligro a los estadounidenses. De hecho, la popularidad de Cheney ha subido del 18% en abril al actual 26%, mientras que la del presidente Obama ha bajado del 61% al 56%, según la encuesta de 'The Wall Street Journal' y NBC (63% en la del 'The New York Times' y CBS).
El 52% de los estadounidenses están de acuerdo con Cheney en su oposición al cierre de Guantánamo, y dicen estar preocupados con eso de liberar a los presos en otros países porque puede reforzar a Al-Qaida. Apenas el 39% apoya el cierre, y el 48% refrenda el veto de técnicas de interrogatorio consideradas torturas, como el simulacro de ahogamiento, que el 41% consideraba apropiadas.
Mejor en política exterior
Obama sólo mantiene entusiasmados a sus correligionarios demócratas, porque la caída entre los independientes ha sido de dos a uno, y entre los republicanos ha pasado del 44% al 23%, según la encuesta del 'The New York Times' y CBS. Y eso que el partido republicano no sale mejor parado. Según 'The Wall Street Journal' esta formación conservadora tiene los peores índices de popularidad que hayan recogido nunca sus encuestas en tiempos recientes: 25% frente al 45% del Partido Demócrata en el poder, lo que supone incluso un punto menos que su récord a la baja de febrero pasado. Quien no comparte esa buena acogida es la portavoz del Congreso, Nancy Pelosi, en la que los republicanos han centrado sus ataques dada la alta popularidad de Obama. Sólo el 24% aprueba su gestión.
La mayor parte de la población -6 de cada 10- recrimina a Obama no haber desarrollado un plan con el que poder lidiar con el brutal déficit que supondrá al país llevar a cabo sus planes de estímulo económico, de rescate financiero, de reforma de la Seguridad Social, además de lo que acumula la guerra de Irak. Algo que al presidente también «le quita el sueño». Donde tiene margen es en política exterior, con un 59% de aprobación, y en la reforma de la seguridad social, en la que los americanos están divididos pero aprueban un plan público.
Hillary, accidentada
La apretada agenda de Hillary Clinton ha quedado desbaratada a causa de un accidente. La secretaria de Estado se dirigía el miércoles por la tarde a la Casa Blanca pero sufrió una caída y se rompió un brazo. Clinton será operada aunque prevé incorporarse «pronto» al trabajo.
Sus compromisos más inmediatos iban a obligarle a viajar la próxima semana a Trieste, en Italia, para una reunión de ministros de Exteriores del G-8 y posteriormente a Afganistán para asistir a una conferencia y a otra después en Grecia. Todavía no se sabe si podrá mantener las citas.