Los ex empleados de Delphi se reunieron a las puertas del DTS. / J. C. CORCHADO
Jerez

Ex trabajadores de Delphi se oponen en Jerez a cambios en los protocolos

Alrededor de 300 personas denunciaron el cambio en la fecha de la comisión de seguimiento

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alrededor de 300 ex trabajadores de Delphi se concentraron ayer a las puertas del Dispositivo de Tratamiento Singular (DTS) de Jerez para mostrar su oposición a los «cambios» que, según dicen, quiere introducir la Junta de Andalucía sobre lo pactado, especialmente en lo que se refiere a la Oferta Válida de Empleo (OVE).

Un portavoz de los manifestantes cifró en «unos 300» los asistentes a esta convocatoria, con la que pretenden reforzar el «sentimiento de colectivo» para «hacerse notar» y evitar que se cambie «nada de lo que está firmado y pactado» con la Junta de Andalucía, que les prometió un empleo «digno y fijo, conforme a unas condiciones concretadas en los protocolos que ahora pretenden modificar».

En este sentido, explicó que los convocantes pretenden «animar» a los afectados por el cierre de la multinacional de automoción a acudir masivamente a Sevilla para la próxima reunión de la comisión de seguimiento de los asuntos de Delphi, que estaba prevista a las 10.00 horas del próximo día 22.

Sin embargo, los trabajadores presentes ayer en la concentración celebrada en Jerez criticaron que el Gobierno andaluz ha decidido «modificar unilateralmente» la fecha de esta convocatoria, que queda fijada para el próximo día 29 a las 1700 horas en la capital hispalense. A su juicio, esto responde a un intento de «desmovilizar al colectivo», puesto que «a las cinco de la tarde hace en Sevilla un calor inhumano», según señalaba un represetante.

En cualquier caso, se mostraron dispuestos a acudir a dicha convocatoria para «hacernos oír», puesto que se están acabando las prestaciones por desempleo para la mayoría de los afectados y «no hay contador a cero» y, además, «tampoco parecen llegar las empresas anunciadas» para la recolocación del colectivo.

Protocolo

Finalmente, reiteraron que la Administración andaluza «quiere cambiar el protocolo» exponiendo que «hay que coger cualquier trabajo que se ofrezca», mientras da «una limosna por la diferencia de convenios», advirtiendo que los afectados «no están dispuestos a conformarse».