La extranjería generó la tercera parte del trabajo del tribunal en 2008
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarLos asuntos de extranjería acapararon la tercera parte de los recursos que ingresaron en 2008 en el Tribunal Constitucional. De los 10.279 amparos llegados, un 34,2% (3.581), versaron sobre conflictos derivados por la aplicación de la Ley de Extranjería, lo que supone, «un año más, un notable porcentaje», según Emilia Casas.
Esa avalancha de recursos explica que fuesen los juzgados y tribunales del orden de lo Contencioso-Administrativo los que dirimiesen los conflictos de los ciudadanos con la Administración Pública, lo que generó más de la mitad de los amparos, 5.266. A mucha distancia se colocó el resto de los órdenes jurisdiccionales: Penal, Civil, Social, y Militar, por este orden.
En medio, en penúltimo lugar, la memoria del tribunal da trato diferenciado a los recursos que le llegan procedentes de presos que impugnan resoluciones de los jueces de vigilancia penitenciaria.
Los 10.297 recursos del pasado año superaron a los 9.840 de 2007, pero es una cifra inferior a los 11.471 de 2006.