![](/RC/200906/18/Media/victimas-iran.jpg?uuid=cafbb83e-5c1a-11de-8d35-338d1237fd6f)
Musaví encabeza en Teherán una multitudinaria marcha de duelo por las víctimas
El Consejo de Guardianes convoca a los candidatos derrotados para escuchar sus quejas
TEHERÁN Actualizado: GuardarEl líder de la oposición iraní, Mir Husein Musaví, ha participado en una manifestación de duelo por las víctimas de enfrentamientos que se repiten en Irán desde que el pasado sábado se conocieran los resultados electorales, que considera "fraudulentos". El ex primer ministro ha llegado en coche a la plaza del Iman Jomeini, en el centro de Teherán, y se ha dirigido a la multitud desde el antiguo edificio de telecomunicaciones, que cubre toda la parte sur de la amplia plaza. Decenas de miles de personas vestidas de luto han mostrado su apoyo al dirigente reformista y han vuelto a mostrar pancartas en las que se leían consignas como "¿Quién ha matado a nuestros hermanos?" y "¿Dónde están los muertos?".
Musaví es uno de los tres candidatos derrotados en las elecciones iraníes del pasado viernes que han presentado 646 denuncias sobre irregularidades cometidas en los comicios, según ha informado el portavoz del Consejo de Guardianes, Abas Ali Kadkhodai. El Consejo de Guardianes, órgano que debe validar los resultados electorales, le recibirá el próximo sábado, junto al aspirante también reformistas Mehdi Karrubí y al conservador Mohamad Rezaeí.
En declaraciones a la televisión nacional, el portavoz ha explicado que entre las quejas presentadas por la oposición destacan la carencia y el retraso en la llegada de las papeletas de voto y la influencia sobre los electores para que votaran por un determinado candidato. Además, han presentado una reclamación por el desvío del itinerario de algunas de las más de 13.000 urnas móviles repartidas por las zonas rurales, donde el actual presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, cimentó su triunfo.
El Consejo de Guardianes ha aceptado realizar un recuento parcial de las urnas objeto de polémica, aunque aún se desconoce a cuántas afectará y cuánto tiempo se prolongará el proceso. El consejo, integrado por seis clérigos y seis juristas, debe validar los resultados presentados por el Ministerio de Interior para que sean oficiales. En sus treinta años de existencia, los Guardianes jamás han tomado una decisión de tal calibre como la anulación de los comicios, que es lo que exige la oposición.
Violencia contra los opositores
El líder de la oposición iraní, Mir Husein Musaví, y el ex presidente Mohamad Jatamí han apelado al Poder Judicial a que actúe de forma inmediata contra "aquellos que organizan la violencia" contra la oposición a raíz de las protestas tras las elecciones presidenciales del pasado viernes. En una carta elevada al jefe del Poder Judicial, el ayatolá Mahmud Hashemi Shahrudi, ambos aseguran que la acción de algunos grupos está siendo provocativa, en aparente alusión a las Fuerzas de Seguridad y los milicianos islámicos Basij.
La misiva también denuncia la detención de numerosos responsables reformistas y el ataque contra la residencia de estudiantes de la Universidad de Teherán, que, según informaciones aún no contrastadas, habría causado más de una decena de muertos. "Este tipo de acciones solo consiguen agitar a la opinión pública y crear problemas", apostillan.
Desde que el pasado sábado el Ministerio de Interior concediera la victoria al presidente Mahmud Ahmadineyad, Irán ha sido escenario de protestas y cruentos enfrentamientos entre Fuerzas de Seguridad -apoyadas por milicianos islámicos Basij- y grupos de opositores, en los que al menos han muerto siete personas. En una carta similar enviada el miércoles al Comité de Seguridad Nacional, Musaví ha denunciado la presencia de elementos "que no están uniformados". El ministro de Inteligencia, Gholam Husein Mohseni Ejeii, anunció ayer la detención de una treintena de personas acusadas de organizar los disturbios.
Entre los detenidos en los últimos días destaca el vicepresidente en el anterior Gobierno reformista Mohamad Ali Abtahi y los responsables reformistas Behzad Nabavi y Said Hajjarian. Aunque no están arrestados, las autoridades iraníes han prohibido a dos hijos del ex presidente iraní Akbar Hashemí Rafsanyani, que es opone al actual mandatario Mahmud Ahmadineyad, que abandonen el país. La hija de Rafsanyani, Faezeh, se dirigió a los partidarios de Musavi el martes cuando se congregaron cerca de la sede de la televisión estatal en Teherán desafiando la prohibición de manifestaciones.
Rafsanyani, que sigue siendo una figura poderosa en Irán y preside el Consejo de Discernimiento de los Intereses del Sistema y la Asamblea de Expertos -órgano encargado de elegir al guía supremo-, había apoyado la candidatura de Musavi a las elecciones del 12 de junio.