El ascenso le costará al Xerez más de dos millones de euros en primas
Actualizado:El Xerez Club Deportivo ha superado todos y cada uno de los récords que acumulaba en sus sesenta y dos años de historia, pues nunca antes había logrado dar el salto a Primera División. Para hacer realidad el sueño ha tenido que superar todos sus baremos, firmar una temporada espectacular y acabar por primera vez, en sus más de seis décadas de existencia, entre los tres primeros clasificados de Segunda División.
Pero no todo han sido récords deportivos. La entidad azulina también ha batido cifras en cuanto a premios por incentivos, pues el Xerez tendrá que desembolsar más de dos millones de euros en concepto de prima a los jugadores por lograr el objetivo de llevar al equipo al más alto escalafón futbolero. En concreto, la cifra que la sociedad anónima deportiva deberá pagar para hacer frente a lo pactado con los jugadores ronda los 2,7 millones de euros si se incluyen también los premios que los futbolistas reciben por las primas acordadas para determinados partidos.
Cada uno de los héroes del ascenso será recompensado con una prima de aproximadamente 120.000 euros por subir al Deportivo a Primera División y son veintidós los jugadores que han disputado la temporada al completo. A ellos hay que sumar los que iniciaron la campaña, pero salieron en el mercado de invierno y los que llegaron para reforzar al equipo de cara a la segunda vuelta del campeonato, pero éstos últimos sólo cobrarán la parte proporcional que les toca.
Hasta diciembre
El consuelo –aunque en estos casos siempre se dice aquello de «bendita prima»– para la directiva azulina es que cuando se llegó a un acuerdo para estas cantidades, también se fijó el mes de diciembre como plazo para que los jugadores recibieran su dinero. Gracias a este margen, la directiva no se verá asfixiada porque se le acumulen los pagos de las fichas y las primas.
Por otra parte, no habría que olvidar el premio económico del cuerpo técnico, por lo que el desembolso total podría estar más cerca de los tres millones de euros que de los dos. La cifra es más que importante si se compara incluso con otro tipo de premios. Por ejemplo, en Barcelona se publicó que la plantilla culé debe recibir unos 39 millones de euros por el triplete logrado esta temporada, una cantidad más importante que la de los azulinos, pero que no supone un gran trauma para los 380 euros de presupuesto que ha manejado el Barça esta campaña.
En el Zaragoza, otro de los equipos que ha dado el salto a Primera, no se habían firmado, oficialmente, ningún tipo de incentivo para la totalidad de la plantilla por el ascenso. Se suponía que para los maños era una obligación el volver a estar en la Liga de las Estrellas y por ello sólo habían alcanzado un acuerdo para tener prima en caso de que llegaran lejos en la Copa del Rey.
En Tenerife tampoco había prima firmada de manera oficial, pero su presidente les había prometido un regalo económico si lograban dar el salto a Primera. El presente que recibirán los jugadores es de 60.000 euros por jugador, o lo que es lo mismo, más o menos la mitad de lo que les toca a los integrantes de la plantilla xerecista.
sgalvan@lavozdigital.es