Las calles se transforman en un vergel.
Sierra

Un vergel para recibir al Santísimo

Zahara de la Sierra y El Gastor, entre otras poblaciones de la Sierra gaditana, se transforman para celebrar el Corpus Christi

| SIERRA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al llegar el mes de junio las localidades serranas de El Gastor y Zahara de la Sierra retoman su olor original a juncias, ramos y hierbas que abren las puertas del Paraíso para recibir a la Santa Custodia y renovar las creencias religiosas de estos pueblos serranos. Ambos municipios volvieron a amanecer ayer engalanados y convertidos en un auténtico vergel dando la sensación de que el bosque se adueñaba del asfalto. Adentrarse por las siempre bellas, blancas y empinadas calles suponía ayer entrar en el más frondoso de los bosques.

Los encargados de preparar tan bellas estampas son los propios vecinos que dan lo mejor de sus casas para recibir a cientos de visitantes y a muchos vecinos que, en su momento, tuvieron que abandonar su pueblo para hacer sus vidas lejos de él pero sin olvidar sus raíces. Gastoreños y zahareños acogen con orgullo y satisfacción a todos aquellos que los visitan en el que, sin lugar a dudas, es el día más grande de ambas localidades.

Las custodias de ambos pueblos partieron después de una misa, a las 11.00 horas, tanto en Santa María de la Mesa (Zahara) como en San José (El Gastor). En ambos pueblos el Santísimo recorre las calles del que se han engalanado con altares y colchas, todo ello bajo palio, y acompañado por el canto de los feligreses y los sones musicales que sendas bandas de música aportan. En dichos altares los sacerdotes colocan la Custodia y se lleva a cabo una oración conjunta. También acompañan el desfile los pequeños que han recibido su primera comunión este año, unos cinco en Zahara y más de una decena en El Gastor. Además, en la localidad gastoreña un grupo de mujeres también daban color a la fiesta ataviadas con trajes de espigadoras.

Altas temperaturas

Las altas temperaturas que se registraron ayer en toda la comarca serrana no impidieron el lucimiento de esta celebración que con tanto esmero se prepara. De hecho, al salir ambas Custodias el sol brillaba con todo su esplendor, a eso de las doce de la mañana, y ambas plazas del centro del pueblo se encontraban repletas de visitantes que no querían perderse el evento.

La fiesta continuó durante toda la jornada, aunque los más jóvenes lleven todo el fin de semana celebrando estos días grandes. A las 18.00 horas se produjo en El Gastor uno de los certámenes más originales de la provincia, el de las gaitas gastoreñas. Este peculiar instrumento musical de viento, con forma de cuerno, tiene prominencia árabe y fabricación artesanal gastoreña.

Zahara, por su parte, seguirá con su celebración hoy con la procesión de la Virgen del Rosario y el Concurso de Cachiporras. El mismo se lleva a cabo con las juncias que ayer exornaban el pueblo. Por lo que el municipio alarga un día más sus celebraciones en torno al Corpus Christi.

Otras localidades serranas disfrutaron de la celebración de El Corpus con la misma devoción que en estos pueblos. Ese fue el caso de Arcos, Prado del Rey, Setenil de las Bodegas, Ubrique y Olvera, entre otras poblaciones.