'Er' Betis,en una encrucijada
Actualizado: GuardarVive el Betis -ya lo sabe todo el mundo- uno de sus trances más difíciles de su historia, aunque siempre que los verdiblancos se metieron en un callejón aparentemente sin salida, salió por medio Manuel Ruiz de Lopera. En esta ocasión, la diferencia es que el beticismo, o su gran mayoría, le rechaza, le dice que se vaya, y hasta hay convocada para hoy lunes una multitudinaria manifestación de peñistas verdiblancos pidiendo la dimisión del en otros tiempos salvador del club. El descenso a Segunda ha reabierto viejas heridas y todos los dedos acusadores señalan como el gran culpable a don Manué. Desde la distancia, a uno no deja de sorprenderle esta manifestación, que sospecho no servirá de nada, pues Lopera, además de apelar a la memoria, a las veces que aportando su dinero salvó al Real Betis de su desaparición, responde a los primeros espadas de su oposición que él está dispuesto a irse. Ahora bien, siempre y cuando pasen por caja y le abonen los casi setenta millones de euros que -dice- tiene puestos-avalados en la entidad. Una pena lo que pasa en er Betis, un equipo que siempre tuvo las simpatías de la España futbolera, que cuenta con una afición fiel y a la que gusta presumir que es el único club de España que ha sido campeón en todas las categorías. Y el primero de España en traerse a un míster. Y el primer andaluz que subió a Primera. Y el único español que le ha metido 5-0 al Bayern Münich. Lo que sea, será. Ya veremos como reacciona don Manué a la manifestación del beticismo, y ya veremos si entre los opositores reúnen lo que el mandatario actual pide para irse. Ya veremos. Mientras tanto, saltan a nuestra memoria nombres legendarios que hicieron del Betis un equipo con categoría: Esnaola, Rogelio, Cardeñosa, Calderón, Rincón, Ortega, nombres para rememorar a un Betis que no fue sueño, aunque ahora viva en pura pesadilla.